LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Soledad de San Sebastian, España, con el Asunto: DIVERSAS DUDAS y Fecha: 08/01/2011
-
Hola Alfonso,
Tengo unas dudas que me gustaría consultarte:
1. En agosto recomendado por un naturista me hice el Test de intolerancia de alimentos, los IgG. En dicho test salió que tenía mucha intolerancia al huevo y al kiwi. Ahora no como ninguno de ellos. ¿Qué opinas sobre esto?
2. Estoy siguiendo lo mas fielmente posible la dieta Seignalet. Acostumbro tomar más legumbres que verduras. Suelo comerlas al menos dos veces por semana. ¿Cuántas veces por semana me recomiendas comer legumbres?
3. Desde que he comenzado con la dieta compro arroz ecológico semi-integral. ¿Cuál es mejor el arroz integral o el semi-integral?
4. He visto en tu web que puedo tomar yogures con Bifidus. Estoy tomando yogures bifi y Actimel. ¿Cuántos puedo tomar a la semana?
5. El Propoleo como antiinflamatorio natural ¿qué te parece?
Muchisimas gracias por tu ayuda.
Un abrazo,
Soledad
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 08/01/2011
-
Hola, Soledad:
Si el Test de intolerancia de alimentos lo ha hecho un laboratorio o inmunólogo acreditado, usando técnicas de Elisa, como el F.I.S. (Food Intolerance Screening), y se ha determinado la producción de anticuerpos IgG frente al huevo y al kiwi, aunque supongo que la intolerancia no será muy intensa, lo mejor es dejar de comerlos. Debes tener también en cuenta que hay muchísimos alimentos que llevan huevos (la intolerancia es casi siempre a la albúmina de la clara).
Puedes comer legumbres sin problema. Una o dos veces por semana está bien. Alterna potajes de garbanzos y alubias, alubias con chorizo, lentejas, etc.
El arroz es bueno todo, si bien, el arroz integral tiene más fibra y, al conservar la cutícula o salvado, algunas vitaminas y minerales que el arroz blanco pierde con el refinado. Si, además, es ecológico, mejor que mejor.
Puedes, y debes, tomar yogures con Bifidus activos. Aunque sean de leche de vaca, el fermentado bacteriano hace que la lactosa (el azúcar de la leche) se cambie en ácido láctico, provocando al mismo tiempo un incremento de la acidez que, a su vez, hacen que las proteínas cambien en su estructura primaria (se hidrolizan y precipitan). Si notas que tu cuerpo lo acepta bien, puedes tomar hasta uno diario (si no, cada dos o tres días). El Actimel es un probiótico igual que el yogur (pero tiene Lactobacillus casei). Puedes alternarlos.
El propóleo, si no tiene alergia a los productos de las abejas, puedes tomarlo. Pero, no olvides que, por encima de todos los suplementos, lo realmente importante es el seguimiento correcto del Régimen Ancestral.
Sigo a tu disposición. Un cordial saludo.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-