LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Cristina de Sevilla, España, con el Asunto: Dudas sobre el pan y Fecha: 11/01/2011
-
Hola Sr. Estudillo:
Llevo algo más de 2 meses siguiendo el régimen y estoy muy contenta. He pasado de tener dolor e incapacidad en todo el cuerpo a tener sólo dolor en los tobillos y en las plantas de los pies. Pero admito que estas navidades me lo he saltado un poco y quería compartir con usted y demás lectores mi experiencia. En las comidas familiares hay todo tipo de alimentos prohibidos y yo he intentado seguir el régimen en lo posible, pero mi familia no entiende este régimen y al ver que no como esos alimentos "tan ricos" creen que estoy anoréxica por ser delgada así que por no escucharlos comí algunos alimentos prohibidos, pocos pero los comí. Comí un pedacito de roscón de reyes y no se si será por eso, pero al día siguiente el dolor del tobillo se me agudizó tanto que me quedó inútil y me volvió la cojera que ya hacía tiempo que había olvidado, así que nunca más lo pienso volver a comer. También es verdad que el dolor se me agudiza mucho con la humedad, pero entiendo que los alimentos tienen mucho que ver.
Empecé el régimen porque quería quedarme embarazada pero no lo he conseguido después de 3 meses y empiezo a desesperarme, además en abril se supone que tengo que ponerme el metoject otra vez, pero si el régimen funciona igual puedo seguir intentándolo.
Intento que mi hijo coma lo mejor posible. Prefiere la leche de soja a la de vaca y le gusta mucho comer de cuchara pero le encanta el pan y "mojar sopita" en los platos. Hay una panadería cerca de mi casa donde compro el pan y la panadera me explicó que ella hace el pan al estilo antiguo y que el pan precocinado de hoy lleva un componente químico que hace que la masa crezca y que es muy perjudicial para la salud. El pan de esta mujer es blando y blanquito. ¿Es este pan más sano para que lo coma mi hijo o todos los panes son igual de malos?
Un saludo y muchas gracias.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 11/01/2011
-
Hola, Cristina:
Me alegra saber que con sólo dos meses ya se te han ido los dolores e incapacidades en todo el cuerpo. Los dolores que aún persisten, en tobillos y pies, estoy casi seguro de que son porque sigues comiendo pan o alimentos que llevan harina, principalmente de trigo (fue exactamente lo que me pasó a mí cuando hice las pruebas que relato en Experiencias con el pan). Que hayas comido algo prohibido en estas fiestas nada tiene que ver (ni tampoco el frío o la humedad). Así que procura dejarlo por completo.
Para abril no tendrás manifestaciones ningunas, por lo tanto, no tendrás que continuar el Metoject. Además, debes continuar intentando el embarazo, pero sin preocupación ninguna (la angustia influye en el fracaso).
Ciertamente, el pan -como casi todo lo que comemos- lleva aditivos. Puede que el que hace tu panadera lleve algo menos, pero no lo exime de ser un alimento prohibido para los que sufren patologías autoinmunes y reumatológicas y poco recomendable para el resto. El trigo del que se saca la harina actualmente es un cereal que ha sufrido a lo largo de los últimos años múltiples modificaciones en su estructura genética para sacarle mayor provecho y rentabilidad. Y ello hace que nuestros organismos, acostumbrado en toda su evolución a cereales totalmente naturales, no los reconozca ni pueda metabolizarlos adecuadamente. Tu hijo es muy joven y su sistema hormonal y autoinmune está a pleno rendimiento. Puede comer pan sin que advierta ningún tipo de manifestación en su salud. Mi consejo es que coma pan, pero moderadamente, sólo lo indispensable.
Sigo a tu disposición. Un saludo.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-