LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
margarita de Madrid, España, con el Asunto: comenzar dieta antes que metrotreato y Fecha: 09/02/2011
-
Hola Alfonso, de nuevo gracias por tu respuesta. Perdona que siga insistiendo en lo que me causa más ansiedad y es que me cuesta comenzar con el metrotrexato, ¿no será mejor retrasar la medicación y desintoxicar primero? Para ver si hace efecto. Con respecto a la dieta llevo un mes sin gluten ni lácteos, pero la cocción no sé si la hago bien. Como legumbres por lo menos dos días a la semana y claro tienen que cocer aun haciéndolas al mínimo tardan alrededor de dos horas. La carne, el pescado y verduras los cocino en la vitrocerámica en la graduación mínima, durante poco tiempo. ¿Vale así?
El test de la intolerancia alimenticia me lo hice en Castellón, en los laboratorios del Dr. Calderón. Se anuncian en la revista Discovery Salud.
De los pescados solo presenté intolerancia a los que menciono, al resto no.
Lo de la limpieza hepática se me ocurrió porque lo recomendaban algunas personas del foro y se lo pregunté al Dr. Pérez León, naturista y le pareció bien, siempre y cuando fueran precedidas por una limpieza de colón.
De todas formas creo que es sensato comenzar con el cardo mariano.
Un saludo. Margarita
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 10/02/2011
-
Hola, Margarita:
El retrasar la toma de los medicamentos que te ha recetado tu médico es una decisión exclusivamente tuya. Naturalmente, puedes hacerlo si quieres, pero bajo tu responsabilidad. En mi opinión -y sólo es mi opinión, no mi consejo-, si vas notando que el Régimen Ancestral ya va mejorando tu estado, posiblemente sea lo mejor, porque evitarás posibles efectos secundarios del Metotrexato (que los tiene). Si pasados unos meses sigues mejorando, se lo puedes contar a tu médico y que éste decida si te cambia el tratamiento.
Me dices que llevas un mes sin "gluten" ni lácteos, y he de decirte que no es el gluten lo que se prohíbe (el maíz, también prohibido, no tiene gluten) sino los cereales en general por los grandes cambios que el hombre ha introducido en su estructura genética. La cocción y el cocinado en general debes observarlo meticulosamente de acuerdo a lo que se explica en el Régimen y demás páginas. Cuanto menos calor y tiempo, mejor.
Las legumbres como los garbanzos y las alubias, si son de buena calidad y los tiene 12 horas en remojo, con una hora de cocción están perfectamente hechos. Las lentejas, dependiendo del tipo, están hechas entre 20 y 30 minutos. Por diversificar la dieta, quizás sería suficiente con comer legumbres una sola vez a la semana.
Sigo a tu disposición. Un saludo.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-