LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Delicia de Chiclayo, Peru, con el Asunto: PROBIOTICOS y Fecha: 19/02/2011
-
SR. ESTUDILLO, GRACIAS POR SU PRONTA RESPUESTA, SEGUIRE SUS INDICACIONES, EN CUANTO A LOS PREBIOTICOS Y PROBIOTICOS, SE REFIERE A LOS YOUGURES QUE VENDEN EN LOS SUPERMERCADOS??, ESO NO CONTINENE AZUCAR???, POR FAVOR ME INDICA SI ESTOY EN LO CORRECTO
GRACIAS
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 19/02/2011
-
Hola de nuevo, Delicia:
Los probióticos los tenemos en los yogures Bios fermentados con las bacterias lácticas Streptococcus thermophilus, Lactobacillus bulgaricus o acidofilus, etc. También en el kéfir de leche, agua o té y en leches fermentadas con otros tipos de bacterias, como Bifidobacterias, Lactobacillus casei imunitass (Actimel, Yacult, etc.) y en bebidas que, además de zumo, contienen leche fermentada y cultivos de bacterias. Todos ellos puedes tomarlos.
Los prebióticos más comunes son los fructo-oligosacáridos o FOS, conocidos como oligofructosa e inulina. Son carbohidratos presentes en vegetales como cebolla, ajo, tomate, puerro, espárrago, alcachofa, raíz de achicoria, plátanos, etc. También en la planta silvestre llamada Diente de León.
Y también, tanto Probióticos como Prebióticos, los encuentra en farmacias o herboristerías como suplementos en cápsulas o jarabes. Estos podrían ser convenientes en los primeros meses, luego sería suficiente con los contenidos en la comida diaria.
El yogur. además de azúcar, puede llevar colorantes, aromas y otros aditivos, aunque aceptables por ser en cantidades mínimas.
No suelo recomendarlo, pero, por ser mujer y por tu edad, como sustitutivo de la leche puedes tomar bebida de soja y, si quieres, yogur de soja.
Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-