LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Mónica de Cáceres, Epaña, con el Asunto: Sobre los alimentos y Fecha: 02/03/2011
    • Querido Sr. Estudillo,
      Sigo sus pasos de cerca, pero, en el camino, me asaltan dudas. No me gusta comer huevos crudos ni pasados por agua. ¿Puedo hacer una tortilla de francesa o un huevo frito el menor tiempo posible? ¿Puedo utilizar la olla a presión para cocer legumbres? A veces, hago algún ligero sofrito de verduras o carne. ¿Está bien así? ¿Debo tomar proteinas una sola vez al día? Es curioso, pero, en mi camino, he vuelto a tener artritis, sobretodo en los hombros, al comer un dia, para merendar, un bizcocho con chocolate y fresas hecho en el horno a muy poca temperatura...esa noche, y al dia siguiente se me reactivó el dolor. Pensaba que sí podría comerlo, porque reune las condiciones de la dieta, usé azúcar moreno, harina de arroz...¿Qué le parece? Tal vez sólo fuera coincidencia y corresponda a una de las crisis por eliminación de los tóxicos del organismo, ¿no? Muchas gracias de nuevo por escucharme.
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 02/03/2011
    • Hola, Mónica:

      Puedes comer los huevos en tortilla, pero vuelta y vuelta (apenas un minuto por cara), y fritos también (con un minuto está hecho). Lo importante es que no se lleven mucho tiempo al fuego, que queden algo cruditos y no presenten quemaduras ni zonas tostadas.

      La olla a presión no la debes utilizar para nada. La temperatura en su interior puede alcanzar los 140º C., con lo que nos pasamos de los 110º que es la temperatura límite a partir de la cual el proceso de alteración de las proteínas se acelera haciéndose irreconocibles para nuestro metabolismo. Es mejor tenerlas 15 minutos en la olla convencional, pues no pasará de los 100º C.

      Los sofritos son los ingredientes (pimientos, ajos, cebollas, tomates, etc.) fritos en aceite que se añade a un guiso. Si quieres decir que haces la carne o las verduras al tiempo y en el mismo sofrito, puedes hacerlo. No lo tengas más allá de 10 minutos. Sería parecido al salteado.

      Una dieta equilibrada debe estar compuesta (aproximadamente) de un 15 % de proteínas, 50/60 % de glúcidos (carbohidratos) y un 20/30 % de lípidos (grasas). Se debe comer en varias veces al día (4 ó 5 veces).

      Se te olvidó que el bizcocho lo hiciste al horno. El horno no debe utilizarse, puesto que sus temperaturas pueden oscilar entre los 120º C. y más de 300º C., siendo valores normales más de 200º C. Esas temperaturas altera y degenera todos los alimentos. Realmente, un bizcocho no es mucho, pero, teniendo en cuenta que sólo llevas uno o dos meses con el Régimen Ancestral, es lógico que, tanto la enfermedad como el proceso de eliminación se activen hasta causar efectos y manifestaciones de crisis. Cuida el Régimen y no te hagas concesiones sin necesidad. Saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio