LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Mónica de Cáceres, España, con el Asunto: ¿Cuando dejar el tratamiento? y Fecha: 05/03/2011
-
Querido Sr. Estudillo,
Le agradezco enormemente sus consejos, me estan ayudando mucho.
Estoy tomando para la artritis reumatoide salazopyrina, 4 comprimidos diarios, hidroxicloroquina, 300 mgrs diarios, me pongo una inyección de metoyect 15 cada 10 días y el dia despues de ponermela tomo acido folico. Pronto va a hacer 2 meses que sigo la dieta. Me sorprende conocer cada día a más gente que sufre patologías de ensuciamiento celular de las que habla el Dr. Seignalet, a mi alrededor, la gente de mi generación, entre 40 y 50 años, es la más afectada por patologias como fibromialgia, diabetes del adulto, artritis psoriasica...Y, al ver mi cambio dietetico, todo el mundo me pide información...aunque llegar a convencerse cuesta mucho mucho...
Tengo cada dia la tentación enorme de ir dejando el tto farmacologico, incluso al mes de hacer la dieta, como me encontraba tan bien, me he relajado y no lo he seguido bien. Estoy pagando las consecuencias en estos días. Las artritis han vuelto con más intensidad, las muñecas y los hombros son las que más afectadas están.
Usted habla del plazo de 6 meses mínimo...¿Cuando le parece a usted que debería irlo reduciendo? Sé que mi reumatologa no va a estar de acuerdo. En Abril voy a revisión y sigo dandole vueltas a cómo plantearselo...Pero tengo que estar bien.
Gracias por su apoyo.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 05/03/2011
-
Hola, Mónica:
El medicamento Salazopyrina (sulfasalazina) está indicado en los episodios agudos y remisión de Colitis Ulcerosa y en la Enfermedad de Crohn. Se debe tomar con precauciones si hubiera deterioro hepático o renal y, además, recuentos sanguíneos completos los tres primeros meses. No sé por qué está en tu tratamiento de Artritis Reumatoide. La hidroxicloroquina, el Metoject y el ácido fólico sí son normales en tu caso (ya sabes que, cuanto antes los dejes, mejor, no obstante, te repito que no debes dejarlo por tu cuenta).
Entre los 40 y 50 años comienza la menopausia y alteraciones hormonales en hombres y mujeres. A causa de ello, el sistema inmune se debilita y el organismo se ve afectado por patologías que hasta entonces vencía sin dificultad. Recomiéndales a todos que la única medicina que tienen es el cuido de la alimentación de acuerdo a lo dispuesto en el Régimen Ancestral. Te lo tendrán que agradecer siempre.
¿Que cuándo deberías ir reduciendo el Régimen? A ver si tomas conciencia de que tienes una enfermedad (incurable, como te dicen los médicos) cuyo origen está en factores genéticos y medioambientales, y que se manifiesta por causa de la multitud de elementos extraños y tóxicos que ingieres con una mayoría de productos que se encuentran en la alimentación actual. Siguiendo el Régimen te pondrás bien, pero, apenas comiences de nuevo a comerlos, tu enfermedad volverá. No puedes ingerir venenos, nunca, porque te envenenan, ¿lo entiendes?
Sigo aquí. Cordiales saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
Nota:
Releyendo tu mensaje observo que tu pregunta de "...irlo reduciendo", aunque parece que se refiere al Régimen al anteponerle "Usted habla del plazo de 6 meses mínimo...", no es a éste a quien te refieres, sino a los medicamentos. Y, si es así, respecto a estos, repito una vez más que no debes dejarlos por tu cuenta, que debe ser tu reumatólogo (debes aceptar que tiene una responsabilidad para con tu salud) quien, a la vista de la remisión total o parcial que presentarás con el Régimen, decida si los suprime totalmente o los rebaja hasta una nueva visita. Será reacio a hacerlo, pero, más tarde o más temprano, ante la evidencia de que tu AR ha remitido, terminará por aceptarlo.
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-