LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Margarita de Madrid, España, con el Asunto: Tapiocca, Amaranto, Quinoa y Fecha: 18/03/2011
-
Hola Alfonso gracias de nuevo por mantener este espacio.
Sigo con el regimen, creo que voy mejor, no me medico, salvo el Dolquine y algún antiinflamatorio, pero solo una media de dos a la semana. No me atrevo con el Metrotrexato.
Me va bien la apiterapia y la acupuntura, me noto con más energía. Continuo con la homeopatia y complementos.
Tengo una duda sobre la Tapioca, (mandioca), Quinoa y Amaranto, pues creo que no entran dentro de los cereales. Me parecen una buena alternativa al arroz.
Con respecto a las solanaceas, hay estudios que las consideran negativas para la artritis., ¿qué opinas?.
Otra duda: uno de los complementos que me mandaron son los Factores de Transferencia, en la composición veo que son calostro bovino, ¿estarían fuera de la dieta?.
De nuevo muchas gracias.
Un saludo.
Margarita.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 18/03/2011
-
Hola, Margarita:
La Tapioca es el almidón extraido de la yuca o mandioca. No suelo comerla, pero no parece tener efectos que la desaconsejen.
La quinoa y el amaranto o kiwicha son pseudocereales propios de las regiones andinas. Su consumo no está extendido fuera del continente americano, por lo que resultan prácticamente desconocidos aquí en Europa. Quizás podrían ser recomendable, sobre todo en sus formas de harina para sustituir los elaborados con trigo o maíz, sin embargo como desconozco si también están siendo sometidos a procesos biológicos o transgénicos (sé que su producción y consumo es muy alto en esas zonas), me abstengo de proponértelos como saludables.
Los Factores de Transferencia (moléculas obtenidas de un extracto dializable de leucocitos) no tienen demostrada ninguna cualidad terapéutica. Se pueden ingerir -pues no se sabe de efectos adversos-, pero no tendrá efectos positivos para ninguna patología. Los denominados Factores de Transferencia se comercializan como suplemento dietético y suelen extraerse no sólo de la vaca sino también de otros bovinos y de la yema de huevo.
Con respecto a las solanáceas, hay estudios que las consideran negativas para la artritis... y otros que todo lo contrario. Si exceptuamos su posible contaminación química por los métodos de cultivo (presente en todos los vegetales), tomates. pimientos, patatas, berenjenas, etc., se pueden comer sin problema.
Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-