LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Mónica de Cáceres, Epaña, con el Asunto: Sobre la dieta y el mosto y Fecha: 20/03/2011
    • Buenas noches, Sr. Estudillo,
      Sigo con la dieta, ya he cumplido 2 meses y mantengo crisis de artritis pero, en general, creo que son más suaves. La verdad es que la dieta me ha ayudado a prescindir de algunas medicinas, como AINES y protectores gastricos, y creo que con el tto de base voy tirando bastante bien.
      Estoy sorprendida con mi cambio de peso, he perdido ya 11 kilos y eso que no me privo de los placeres que me gustan. Como chocolate, por ejemplo, pero con el 85% de chocolate negro y azucar mascabado. Dsifruto mucho con los embutidos saludables y he aprendido a apreciar las ensaladas.
      Quería preguntarle una duda: ¿qué opina usted del mosto de uva? Creo que lleva sulfitos en su composición, pero no más que el vinagre, permitido en la dieta.
      Como estoy con metotrexato, no puedo tomar alcohol, ya que conjuntamente aumentan la toxicidad hepatica. Es por buscar algo que tomar en los bares y terrazas.
      Por otro lado, en la pagina web dietaseignalet.wordpress.com he encontrado muchas recetas e ideas que recomiendo a todo el mundo.
      Muchas gracias por su tiempo y un gran abrazo de una admiradora.
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 20/03/2011
    • Hola, Mónica:

      Debes tener cuidado con los embutidos, pues salchichón, fuet y algunos otros, incluso siendo de calidad, suelen llevar leche en polvo y otros componentes de la leche.

      El mosto suelen elaborarlo de mil formas distintas. Pueden llevar sulfitos u otros conservantes y haber sido cocidos al baño María. No son malos, pero quizás sea mejor tomar vinos completos, riojas, manzanillas, finos, jerez, etc. El que tomes Metotrexato no debe privarte de tomar alcohol con moderación. Incluso whisky, ginebra, ron, etc. El alcohol es una molécula simple que no provoca respuestas de autoinmunidad, ni en los vinos de crianza ni en estos últimos, ya que, aunque sean extraídos de cereales, al ser destilados, no contienen sus proteínas. Lo que no debes tomar es cerveza, pues contiene proteínas de la cebada.

      Y, puesto que tomas Metotrexato y llevas muchos años tomando medicamentos hepatotóxicos, para complementar el Régimen puede ser beneficioso tomar Cardo Mariano. El Cardo Mariano es una auténtica maravilla de la naturaleza (de las pocas que están documentadas científicamente). Tiene un extraordinario poder como regenerador de los hepatocitos y, además, como antioxidante (eleva la producción de glutation, súper bueno para el metabolismo de las células). Puedes encontrarlo en herboristerías y parafarmacias y te recomiendo que lo compre exclusivamente en semillas (una bolsa de 50 gramos, marca La Pastorcilla, cuesta 1,60 euros). Se debe tomar moliendo las semillas en molinillo de café o batidora y tomando el granulado resultante (la semilla es oleaginosa y no vale la cocción). La dosis óptima es una cucharadita de las de café bien colmada cada mañana y tarde. Tómalo durante un par de semanas y me cuentas los resultados.

      Sigue cuidándote y ojo con lo que comes. Saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio