LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
TESTIMONIOS
-
-
- TESTIMONIO de...
-
Mónica de Marcos, España, con el Asunto: maldita y bendita artritis reumatoide y Fecha: 15/03/2011
-
Hola a todos. Quería contar algo de mi historia, por si puede valerle a alguien en alguna parte del mundo.
Padezco artritis reumatoide desde los 20 años. Al principio, se me inflamaba alguna articulación muy de vez en cuando. Siempre comenzaba el dolor por la tarde, se agudizaba hasta tal punto por la noche que me resultaba imposible dormir, y durante dos o tres días permanecia inflamada hasta que iba remitiendo, siempre en la segunda mitad de mi ciclo menstrual, antes de tener la menstruación. Tras un hipotiroidismo tremendo, me quedé sin hormona tiroidea en dos meses, la AR se me reactivó con más intensidad. gracias a Dios en las analiticas tenía la PCR, el FR y los anticuerpos citrulinados bastante elevados y el diagnostico de AR llegó pronto, aunque yo nunca he tenido rigidez matutina en las articulaciones ni inflamaciones bilaterales. Comencé a tratarme con Dolquine, al principio me fue bastante bien, aunque está malísimo de tomar y le cogí bastante manía, me dejaba un poco apagada de animo y disminuia bastante mi libido.
Pude dejar el tto en dos ocasiones para tener a mis dos hijas, aunque después de los dos partos he estado peor que nunca, no podía coger a mi bebé para darle de mamar, sobretodo por el dolor tan intenso que padecía en los hombros. Aún así, tomando el Dolquine de nuevo, AINES y protectores gastricos, pude dar el pecho a mi primera hija, sin apoyo de ningun médico ni pediatra de Cáceres, aunque encontré a profesionales muy experimentados por internet que me aconsejaron cómo hacerlo a los que estoy muy agradecida.
Después de tener a mi segunda hija, a los 7 meses ya tenía lesiones óseas en los dedos de los pies, y mi reumatologa me aconsejó que dejara la lactancia porque tenia que iniciar el tto. con metotrexato y salazopyrina para controlar la enfermedad. Para mi fue muy duro dejar de darle el pecho, pero así tuve que hacerlo.
Ójala hubiera conocido antes de esto al Sr. Estudillo y al Dr. Seignalet...
Pero soy enfermera y, desde la medicina tradicional, la artritis siempre se ha visto como una enfermedad crónica, progresiva e invalidante...¿ Cómo me iba a plantear que eso no fuera así? Encima trabajo en una planta de traumatología, donde se opera a los pacientes para ponerles protesis de cadera o rodilla que ya están destrozadas por esta maldita enfermedad...
Un día, por casualidad, descubrí su pagina web...Alfonso me hizo pensar mucho...me sentía identificada con su historia...En el fondo, yo siempre me he preguntado por qué había enfermado de artritis y qué sería lo que hacía, como por arte de magia, que unos días estuviera genial y otros no pudiera ni andar...Tenía que existir una explicación...Compré el libro de Seignalet y sigo la dieta esperanzada y feliz.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 15/03/2011
-
Hola, Mónica:
Te agradezco que hayas enviado tu testimonio porque servirá para que otros que padecen patologías reumáticas, autoinmunes y neurológicas tengan referencias de que, por contra de lo que le dicen los médicos, todas estas enfermedades se pueden curar con tan sólo controlar la alimentación.
Gracias de nuevo y, como siempre, sigo a tu disposición.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-