Plumas selectas
  • POESÍA 1



  • PALABRAS PARA ACALLAR AURORAS
     (a mi amor de siempre)



    Tengo que decirte, amor,
    que he seguido floreciendo entre cansancios
    y lluvias que venían amamantando auroras
    desde el lado opaco del recuerdo.
    Que apenas pude acallar tus labios
    con mis dolores antiguos de viejo caminante sin báculo
    y con sorpresas, que te sentí siempre
    desde el silencio de las noches grises,
    que te he soñado con ansias incrédulas
    más allá del celofán gozoso de tus promesas.
    Tengo que decirte, amiga,
    que sigo abriendo baúles
    como si fueran del primer amor callado,
    que cada noche te aguardo y te encuentro
    debajo de mis insomnios de viejo lobo
    de las estepas sucias, que en cada golpe
    de estribor del viento sin rumbo
    tu quilla me lame con olas rudas.
    Que temo al día
    y a las madrugadas
    secas,
    que cuando sudo
    con cuerpos que no son míos
    más que para sanar dolores
    mis miedos se escarchan todos
    en tu regazo.
    Que soy pequeño y desvalido
    sin tu sonrisa.
    Que apenas valgo centavos
    sin tu fuerza de madre-hembra.
    Que acallar auroras
    es imprescindible para mis sueños...
    Tengo que decirte, mujer.
     


     
    BAILANDO CON SOMBRAS


    Azogues de paisano
    van buscando el pozo de las sombras.
    Ha llegado la hora de las máscaras
    vestidas de penumbras asesinas:
    asolarán
    los ecos
    de las flores
    sin otoños.
    Vendrán de puntillas y encorvadas
    raptando miserias encubiertas
    perfumadas de sangres y de rosas.
    Dirán:
    eh aquí la voz del escorpión
    que se esconde debajo de los besos
    azules del futuro...
    Y verás que nadie se retuerce
    después del aguijón envenenado:
    las sombras bailarán bailes
    con cascabeles en los ojos ateridos.
     


     
    PEINADOR DE VIENTOS
    (a Chillida, en su muerte)
     
    Peinando el aire con tus hierros
    enunciaste espacios infinitos,
    ikastolas de lenguas imposibles,
    versolaris estáticos del agua.
    Te has ido con la palabra y la paz
    encerrado en cubos sin aristas,
    abierto a la muerte y a los odios
    de tu pueblo dolorido y desangrado.
    Te has ido con Celaya y con Otero
    a seguir descubriendo puertas
    por donde hacer pasar los vientos euskaldunes
    sin pistolas y sin sangres:
    con ese lenguaje de manos y de piedras,
    -de hierros abocados al Cantábrico-
    que peinan espumas rezumadas
    más allá del ínfimo secuestro
    de vidas y de ideas.
    Peinando aires,
    abriendo muros,
    soltando amarras,
    rompiendo miedos,
    Eduardo.
     P
     e
    vientos
     n
     a
     n
    eduardo
     o


     
    Eduardo Chillida, importantísimo escultor vasco, murió el 22-8-2002 en Euskadi, su tierra, dejando una obra escultórica impresionante y de conjuros abstractos, y su compromiso de siempre por la paz y contra la violencia fanática de parte de su pueblo.
    Ikastolas- Escuelas de educación en lengua euskera.
    Versolaris- Una de las tradiciones del país vasco que consiste en inventar y decir poemas, habitualmente rimados, sobre la marcha.
    Gabriel Celaya y Blas de Otero- Dos excelsos poetas vascos.








volver      |      arriba

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    ARENA Y CAL


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio