• FIESTAS LOCALES ISLEÑAS
  • CARNAVALES

    San Fernando. CARNAVAL

    El calendario festivo isleño se inicia con el Carnaval como antesala de la Cuaresma. Comienza con un pregón en el atrio del Ayuntamiento y la elección de la Colombina y su corte, figuras que representaran al pueblo isleño en diversos actos oficiales.

    El Carnaval transcurre entre los concursos, pasacalles, cabalgatas y fiestas organizadas tanto por el Consistorio como por las distintas peñas carnavalescas de la ciudad.

    Destacan el Carrusel de Coros de la Plazoleta de las Vacas, la Cabalgata del Humor y las Verbenas Populares con sus "Tablaos", en los que actúan diferentes agrupaciones (coros, chirigotas, cuartetos), y degustaciones gastronómicas de platos y productos típicos de la zona.

    Fecha: Febrero/Marzo



    SEMANA SANTA

    San Fernando. SEMANA SANTA

    La Semana Santa es una de las celebraciones más arraigadas en San Fernando, debido a que una de las características de los isleños la constituye su profundo sentimiento religioso.

    Esta celebración goza de un reconocido prestigio, tanto en el plano artístico como religioso, debido al gran número de Cofradías con que cuenta. La suntuosidad de los pasos, el buen gusto en los exornos, el gran número de penitentes y el orden de los cortejos la han convertido en una de las más destacadas de la provincia.

    Especial relevancia tiene la salida del Nazareno (2 de la madrugada), su amplio recorrido y su espectacular recogida ya bastante avanzada la mañana (sobre las diez).

    Fecha: Marzo/Abril



    FIESTAS DE "JUAN Y JUANA"

    San Fernando. Casería de Ossio

    La noche del 23 de junio, a partir de las cero horas, onomástica de San Juan, muñecos construidos con trapos, pajas y otros materiales, llamados "juanillos", y que representan a personajes populares, se fabrican para ser quemados en la noche más corta del año en la Casería de Ossio.

    Numerosas hogueras, o "candelás" según el acervo popular, se encienden ofreciendo el atractivo espectáculo del fuego.

    noche del 23 de junio, día de San Juan



    FIESTAS DEL CARMEN Y DE LA SAL

    San Fernando. FIESTAS DEL CARMEN Y DE LA SAL

    Como pueblo marinero, San Fernando festeja a su Patrona La Virgen del Carmen el 16 de julio.

    Durante una semana se celebra la "Feria del Carmen y la Sal". San Fernando se ilumina entre volantes multicolores, amazonas y jinetes y numerosas casetas donde compartir y disfrutar los magníficos vinos de nuestra tierra y el espíritu hospitalario de nuestras gentes.

    La mayor parte de las fiestas se celebran en el recinto ferial denominado de La Magdalena.

    Es de destacar la Procesión Marítima de la Virgen del Carmen en el muelle de Gallineras.

    Fecha: 16 de julio



    ROMERÍA DEL CERRO DE LOS MÁRTIRES

    San Fernando. CERRO DE LOS MÁRTIRES

    Vulgarmente llamada "Día del Cerro", es una fiesta de carácter popular que tiene lugar el día 23 de octubre, en la Ermita del Cerro de los mártires, con motivo de la festividad de los Santos Copatronos San Servando y San Germán que, según la tradición, fueron decapitados en este lugar.

    La romería consiste en el traslado de los Santos en procesión desde la iglesia hasta la Ermita; se celebra misa y es día de júbilo en las familias isleñas por ser fiesta local. A los pies de la Ermita, distintas carpas y chiringuitos amenizan con actuaciones y degustaciones gastronómicas. Es típico de esta romería el consumo de productos de la estación otoñal, como castañas, nueces, piñones, almendras...

    Fecha: 23 de octubre


Textos, fotografías y diseños: Alfonso Estudillo Calderón - Copyright: Islabahia.com
Todos los derechos reservados. Prohibida su copia o distribución en cualquier soporte.
Web creada en Octubre, 2000. Última actualización, Mayo 2015.







volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio