-
MUSEOS Y JARDÍN BOTÁNICO
-
MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL

El Museo Histórico está ubicado en la calle Real (frente a Capitanía), en un edificio con los rasgos típicos de la arquitectura doméstica neoclásica isleña
(actualmente, y debido a la importancia y entidad de sus piezas y colecciones, se habla de una posible nueva ubicación).
La visita se desarrolla alrededor de seis salas y un patio principal destinado a exposiciones temporales.
Las salas están ordenadas cronológicamente, desde los restos isleños más antiguos hasta principios del siglo XX, pudiendo destacar las reproducciones a escala de los hornos púnicos hallados en diferentes zonas de San
Fernando, restos de piezas de los asentamientos de los diferentes pueblos colonizadores de la zona, varias maquetas, entre ellas una del molino de mareas del Zaporito, así como diversos elementos, fusiles, bayonetas,
balas de cañón, etc., provenientes del asedio de las tropas napoleónicas.
Avda. Pery Junquera / San Ignacio.
Visitas: Lab. 10.00 a 14.00 y 18.00 a 21.00
Visitas gratuitas.
MUSEO NAVAL DE SAN FERNANDO

Se trata de una entidad cultural propiedad del Estado, y es Museo periférico del Museo Naval de Madrid.
Está orientado preferentemente a temas navales relacionados con esta Zona Marítima del Estrecho.
Está situado en la Real Población de San Carlos (Paseo Capitán Conforto) en el primitivo edificio de la Intendencia y Colegio Naval, hoy Escuela de Suboficiales.
Cuenta con una Sala de Exposiciones para temas monográficos para la difusión y promoción de la Cultura Naval.
El edificio que lo alberga, de estilo neoclásico y singulares características, fue terminado en 1798.
Alm. Baturone Colombo. Tfno. 956 59 90 52
Fines de semana: De 10.30 a 13.30 h.
Visitas para grupos previa autorización.
JARDÍN BOTÁNICO

Un agradable recorrido entre más de 600 especies de plantas, entre ellas, álamos, araucarias, árbol del amor, árbol de
Júpiter, ciprés, damasco, eucalipto, laurel de Indias, morera,
robinia...
El Jardín Botánico nació con el objetivo de acercar a los ciudadanos las especies ornamentales como representaciones de la vegetación de América, en recuerdo de la relación histórica y científica
que ha existido secularmente entre ese continente y la Bahía de Cádiz.
Además de especies autóctonas y americanas, también se muestran especies de la flora canaria, recreando en su conjunto las características típicas de los jardines hispano-musulmanes.
Avda. Pery Junquera / San Ignacio.
Tfno. 956 59 09 71 - 956 20 31 86
Visitas: Lab. de 9.00 a 14.00
Textos, fotografías y diseños: Alfonso Estudillo Calderón - Copyright: Islabahia.com
Todos los derechos reservados. Prohibida su copia o distribución en cualquier soporte.
Web creada en Octubre, 2000. Última actualización,
Mayo 2015.