LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • Alfonso Estudillo

    REUMÁTICAS Y AUTOINMUNES

    Enfermedad Celíaca

    por Alfonso Estudillo

Enfermedad Celíaca

La Enfermedad Celíaca (EC) es un trastorno del sistema inmunológico ocasionado por una intolerancia al gluten, proteína de los cereales como el trigo, la cebada y el centeno, en personas predispuestas genéticamente. Se caracteriza por una reacción inflamatoria que altera la mucosa del intestino delgado, atrofiando las vellosidades y destruyendo los enterocitos, y que se acompaña de una renovación acelerada de las células epiteliales de las criptas, todo lo cual dificulta la absorción de nutrientes.

La EC afecta a un 1 % de la población europea, aunque se piensa que es una enfermedad considerablemente sub-diagnosticada. Se suele descubrir en mayor medida en la infancia, pero, en la actualidad, también son muchos los diagnósticos en adultos, siendo algo más frecuente (2/1) en las mujeres.

Los síntomas en niños hasta dos años suelen ser náuseas, vómitos, diarreas, pérdida de masa muscular y de peso, retraso del crecimiento, laxitud e irritabilidad. En los adolescentes, en cambio, la EC suele ser asintomática. En adultos, la máxima incidencia se registra en mujeres entre 30 y 40 años de edad. Los síntomas más frecuentes son fatiga, dolores abdominales, estreñimiento y meteorismo, aunque todos ellos pueden estar ausentes y aparecer de vez en cuando.

En las pruebas de laboratorio, teniendo en cuenta los diversos tipos de celiaquía, se suelen encontrar IgA e IgG (anticuerpos antigliadina, antiendomisio y antitransglutaminasa tisular IgA) y, si hay infiltrado inflamatorio intestinal, linfocitos TCD4, además de anemia ferropénica y muy marcada esteatorrea (grasa en heces). En las de susceptibilidad genética pueden estar presentes los genotipos HLA-DQ2 o el DQ8, o bien HLA-DR3, DR7 o DR4.

En la EC es muy importante realizar pruebas complementarias para el despistaje de posibles -y muy frecuentes- enfermedades asociadas o complicaciones. Normalmente, las enfermedades asociadas suelen preceder a la EC, aunque también pueden manifestarse simultáneamente, e incluso después de ella. Entre las más comunes están la Dermatitis Herpetiforme, Artritis Reumatoide y Psoriásica, Lupus Eritematoso Sistémico, Nefropatía por IgA, Síndrome de Sjögren, Fibromialgia, Diabetes Mellitus tipo 1 y Tiroiditis autoinmunes. Tampoco se debe descartar la enfermedad hepática. Entre las posibles complicaciones son a destacar el Linfoma no Hodgkin y algunos tipos de carcinomas.

El tratamiento único para la celiaquía es la total y estricta exclusión de gluten en la dieta, por lo que el afectado, no sólo debe excluir todos los cereales con gluten, sino tener un cuidado total con infinidad de productos que, bajo diversas formas, incluyen cereales entre sus componentes.

Otro factor a tener en cuenta es que, según estudios llevados a cabo por distintos investigadores, muchos de las afectados por la EC no se curan con la exclusión de alimentos con gluten, mostrando una manifiesta intolerancia a otros alimentos, como el maíz, la leche, los huevos, etc. Por ello, y para descubrir a cuáles alimentos se es intolerante -única forma de llegar a la curación-, es conveniente someterse a un Test de Intolerancia a los Alimentos, siempre en laboratorios cualificados y de completa confianza.



El Régimen Ancestral

Aunque la EC es una enfermedad que, principalmente en niños y adolescentes, podría remitir con la exclusión de los alimentos que contienen gluten, como en la mayoría de los adultos la EC puede estar asociada a otras patologías autoinmunes y a complicaciones severas, y como el Dr. Seignalet nos hace una detallada y convincente exposición de cuáles son las causas y cómo se origina la enfermedad, además de aconsejarlo en todos los casos, llego a la conclusión de que el seguimiento del Régimen es, al menos en los adultos, imprescindible para conseguir una buena remisión de toda la sintomatología.






volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio