LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • Alfonso Estudillo

    Temas generales

    Tengo Artritis Reumatoide...

    por Alfonso Estudillo

Tengo Artritis Reumatoide...

"Tengo Artritis Reumatoide desde hace tres años, y los dolores son cada vez más fuertes. Los medicamentos tuve que dejarlos porque me caían muy mal y ya no quiero seguir tomándolos. Me han hablado de esta página y me ha dicho que usted puede curarme. Se lo agradecería de todo corazón..."

Este texto, con ligeras variaciones, es el que me envía en sus consultas la mayoría de los pacientes que quieren curarse de su enfermedad reumática. Podemos decir que, aunque no me explica nada de la enfermedad, de su aparición, sintomatología, desarrollo, evolución, ni que esté confirmada por el diagnóstico de un especialista en Reumatología, al menos viene a señalar con cierta claridad su problema y su problemática.

Otros son aún menos objetivos y exponen el problema de manera altamente difusa y resumida: "Me duele todo el cuerpo, las manos, los pies, las rodillas, el cuello y me levanto fatal por las mañanas... El médico dice que es reúma y solo me manda antiinflamatorios para el dolor y otras pastillas que no me hacen nada. A ver si usted me dice lo que tengo y puede hacer algo. Muchas gracias por su atención." 

Pues, bien: ni un texto ni el otro son suficientes para acometer la siempre difícil y compleja tarea de curar a una persona de una enfermedad, sea esta Artritis Reumatoide o cualquier otro subtipo, Lupus, Espondilitis, Fibromialgia, Crohn, etc., etc., de las que, normalmente, tanto médicos como especialistas, le dirán "que no tiene cura porque no se conocen sus causas".

Este terrible y desesperanzador veredicto de los médicos, sin ser una verdad categórica e irrefutable, tampoco es mentira (los médicos, generalmente, excelentes profesionales -y que quieren lo mejor para Vd.-, no le dicen otra cosa que lo que dicta la Medicina oficial, y que es todo cuanto al respecto le enseñaron en sus arduos años de Facultad). Y es así porque la mayoría de estas enfermedades son multifactoriales, compuestas por uno o más determinantes genéticos -comúnmente hereditarios- y diversos factores medioambientales.

El primer factor, el genético -genes y cromosomas mutados o alterados que nacieron con Vd. (sin posibilidad de modificación o tratamiento alguno con el actual estado de la Citogenética)-, aunque en la mayoría de estas enfermedades, generalmente y sin el concurso del otro factor, no tienen capacidades para expresar patogenia alguna, estarán siempre en su organismo, inalterables y prestos a que su metabolismo aporte a sus células los componentes bioquímicos-tóxicos que necesitan para expresarse.

En cambio, los segundos -entre los que como causa mayoritaria y fundamental destaca la alimentación-, actúan como gatillantes únicos e imprescindibles -sine qua non- de la enfermedad. Y es ahí donde, conociendo bien a fondo todo cuanto atañe a los factores medioambientales para anularlos en su capacidad patogénica, podemos combatirlos con la suficiente eficacia como para llevar al paciente a una completa remisión clínica y bioquímica. O lo que es lo mismo, a un restablecimiento sólo comparable a una completa y absoluta curación total.

Los factores medioambientales capaces de incidir negativamente en nuestro estado de salud son muchos, entre otros físicos, químicos y biológicos, incluso de comportamiento y costumbres o los relacionados con el entorno social y económico (en las páginas de la OMS o en Wiquipedia pueden leer una larga lista de factores y descripciones), pero, como la causa mayoritaria y fundamental en la aparición y desarrollo de las patologías Reumáticas, Neurológicas, Inmunológicas, Autoinmunes, Ensuciamiento en general, etc., es la alimentación, he de decirles que, al margen de la Medicina oficial, reconocido como lógico y científicamente fundamentado en sus diversas teorías y argumentos, pero sin que acabe de ser aceptado por la existencia de fuertes, ineludibles y complejos intereses de índole global (y totalmente contrarios a lo que sería su voluntad), existe un tratamiento para anular toda capacidad patogénica de los alimentos de nuestra dieta. Este tratamiento es un correcto y fiel seguimiento de nuestro Régimen Ancestral.

No les hablo aquí de este sorprendente y prodigiosos método nuestro para no extender más esta página, pero si quieren leerlo ahora, hagan clic en este enlace Régimen. De lo que sí quiero hablarles antes de terminar es de la forma correcta de contactarnos y los datos a enviar.


Si padecen de alguna de estas enfermedades y quieren curarse (es totalmente gratis), escríbanos en nuestro Consultorio remitiéndonos los siguientes datos y detalles:


Nombre de la enfermedad que padece y qué tipo de médico le está tratando. (Para ahorrar tiempo será necesario que ya ha ido y disponga del diagnóstico de un médico o -mejor- de un especialista.)

Tiempo que lleva padeciéndola y síntomas y dolores más significativos. (Señale bien las zonas)

Medicamentos y dosis que toma actualmente y/o que haya tomado antes.

Si padece otras afecciones y, además, si tiene diarreas frecuentes o estreñimiento.

Acompañe estos datos de una copia de las últimas analíticas (copia o fotografía del original).


En muy breve tiempo recibirá su respuesta y las debida indicaciones para comenzar a curarse.

Al poco de iniciar el Régimen (unas pocas semanas), notará que inflamaciones y dolores van cediendo. Y en plazo de unos pocos meses, que se siente bien, que a su cara vuelve la alegría. Y un poco más adelante, en uno o dos años (según el tipo y severidad de la enfermedad), que ya no hay dolores, que ya no hay malestar ninguno, que su médico le dice que ya no necesita medicamentos, que la enfermedad ya no está...

Está Vd. curado/a.

Y esa es nuestra mayor -y única- satisfacción. Mándenos una sonrisa.





volver      |      arriba

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio