
El doctor
Jean Seignalet -hematólogo, inmunólogo, biólogo, catedrático de Medicina de la Universidad de Montpellier durante muchos años y autor de más de doscientas publicaciones en prestigiosas
revistas médicas- denuncia y documenta en su obra
La Alimentación. La 3ª Medicina que muchas patologías y la proliferación actual de otras se debe básicamente a cinco razones: la ingesta de leche y sus derivados,
el consumo de cereales domésticos, la cocción de los alimentos, el refino de los aceites y la contaminación y manipulación alimenticia con la consiguiente carencia de vitaminas y minerales.
Seignalet, que falleció en Montpellier (Francia) en julio del 2003, fue un médico de amplios conocimientos y una más que justa fama por sus investigaciones y experiencia en los distintos campos en que trabajó. Nacido
en 1936, lograría -tras obtener la licenciatura y el doctorado- la cátedra de Medicina de la Universidad de Montpellier, ciudad en la que trabajó además como médico interno. Durante 30 años dirigió el laboratorio
de Histocompatibilidades del Hospital de Montpellier. Fue Jefe de Asistencia Clínica, hematólogo, inmunólogo y, posteriormente, biólogo en hospitales de alto nivel y, además, pionero en su país en el trasplante
de órganos y tejidos, en especial los renales. Su actividad médica siempre estuvo relacionada con la Química y la Biología.
Investigador tenaz, lo que realmente le haría progresar en el ámbito de la Medicina fue -como en tantos otros casos- su propia experiencia. Y es que Seignalet superaría una grave depresión nerviosa merced a un
régimen alimenticio rico en productos crudos que excluía los cereales y los productos lácteos, llegando a la conclusión de que sus sufrimientos habían tenido mucho que ver con una mala nutrición. Fue entonces
cuando decidió aplicar sus conocimientos multidisciplinares a establecer si existía o no relación entre las enfermedades y la dieta. En el curso de sus investigaciones, tras examinar a sus pacientes durante años
llegó a la -para muchos- sorprendente conclusión de que en la gran mayoría de las ocasiones enfermedades como la Artritis Reumatoide, la espondilitis anquilosante, la esclerosis múltiple, la depresión nerviosa,
la psicosis maniacodepresiva, la esquizofrenia, el Alzheimer, el cáncer y muchas otras tienen un origen común:
la alimentación actual y el ensuciamiento celular al que da lugar.
Su experiencia y conclusiones,
apoyadas en cientos de referencias científicas, se encuentran expuestas en su obra ya reseñada
La alimentación. La 3ª Medicina.
Todo ello lo trataremos en los diferentes artículos que componen esta web. Pero, como no podía ser de otra forma, dejamos aquí constancia, tanto de una avanzadilla del libro del profesor como de sus teorías y
estudios, de los cuales deriva el
Régimen Ancestral, Original o Hipotóxico, mediante el cual podemos curarnos de muchas de estas enfermedades actuales, sin origen ni razón, y de las cuales los médicos nos dicen "que
no tienen cura".