LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • María de Madrid, España, con el Asunto: AR muchas dudas y Fecha: 21/10/2011
    • Buenos días,
      Le escribo porque acabo de llegar a su página WEB y estoy ilusionada con la idea de curar mi artritis.
      Me diagnosticaron AR periférica indiferenciada y tomo 4 comprimidos de Metrotexato a la semana desde hace dos años. Antes de empezar este tratamiento en el hospital Ramón y Cajal de Madrid, acudí a consulta con un médico reumatólogo que me mandó una dieta que buscaba corregir la acidez de mi organismo, y se parecía mucho a su régimen (si quiere se la puedo enviar) Además me mandó un montón de cosas del herbolario que ahora no recuerdo pero que si quiere le digo lo que eran porque mi intención es volver a tomarlas.
      Entonces yo tenía 38 años y estaba con unos brotes muy dolorosos sobre todo en las manos pero también en rodillas, codos, …. Estuve haciendo la dieta y la situación no se corrigió en absoluto. Ahora que he leído lo que cuenta de la intolerancia a los alimentos pienso si no sería por eso. Bueno, me haré un test para descubrirlo.
      El caso es que ahora no tengo tanto dolor, aunque sigo teniendo brotes en alguna articulación pero los calmo con Ibuprofeno, y he pensado en volver a hacer el régimen de este médico. El lunes que viene tengo revisión en el hospital y le quiero comentar a la doctora mi idea de empezar la dieta. No sé si tendré que dejar de tomar el Metrotexato de golpe o paulatinamente, le preguntaré a ella pero también le pregunto a usted: ¿qué me recomienda?
      El caso es que buscando más información en Internet me he encontrado con su página y me ha ilusionado mucho ver que dice que la artritis se cura en el 100% de los casos si el régimen se hace correctamente.
      Pero ¿qué es correctamente? Es decir, ¿no se puede saltar una el régimen nunca más? ¿No podré volver a comer patatas fritas en un aperitivo, o tarta en el cumple de mis hijos, o una magdalena un día de depresión….? Y si no puedo cocinar los alimentos como dice, y los cocino como siempre en olla Express…¿No funcionará el Régimen? ¿Cómo hace usted cuando sale a cenar con amigos?, ¿qué se pide?, ¿no toma pan jamás de los jamases (he leído que era muy “panero”), no ha vuelto a probar el pan blanco?... Vamos que si no se cumple el régimen a rajatabla ¿No se curará la enfermedad?... Yo soy joven y hay días, incluso semanas que no me duele nada pero evidentemente pienso en el futuro y me horroriza la idea de acabar con las manos deformadas y en silla de ruedas es por eso que quiero hacer el Régimen pero claro pasar de comer “todo lo que quiero” a pensar que nunca más en mi vida voy a poder comer “caprichitos, cosas ricas y engordantes, dulces….” Me ha sumido en una semi-mini-depresión.

      Bueno, en espera de sus noticias reciba un saludo,

      María
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 21/10/2011
    • Hola, María:

      Lo más importante sería saber que tipo de patología te está afectando, porque eso de AR periférica indiferenciada es un tanto ambiguo y no refleja tu enfermedad, ya que una artritis periférica puede estar mediatizada por multitud de factores patogénicos que la diferenciarían perfectamente. El diagnóstico diferencial se hace precisamente para desechar las patogenias que podrían ser similares y no encajan y contemplar las que van quedando hasta que, por medio del historial, cuadro clínico, examen completo, laboratorio e imagen, tener unos resultados que, si no patognomónico, serían suficientes para concretar la posible afección y su origen etiopatogénico.

      Los signos que me cuentas, brotes (supongo que dolores articulares) en manos, rodillas y codos, son demasiado escasos para hacerme una idea. Es posible que haya otros síntomas, tanto articulares como dérmicos, de órganos, etc. que no mencionas. Ello junto con los resultados de las pruebas que te hayan hecho me darían una idea de cuál es tu afección. Entonces hablaríamos del Régimen, es decir, de lo único que puede curarte.

      Y, en este aspecto, he de decirte que seguir el Régimen "correctamente" es llevarlo a rajatabla, o sea, no comer nada que pueda continuar alimentando tu enfermedad. No sé cuál es, pero presintiendo que pueda ser de tipo reumatológico y autoinmune, y que irá progresando con el tiempo, y que puede suponer, no sólo "acabar con las manos deformadas y en silla de ruedas", como bien dices, sino aún peor, hay que tomar conciencia e intentar ponerle remedio. Te habrán dicho tus médicos que estas enfermedades "no tienen cura". Y en parte llevan razón, porque ningún médico conoce, ni dispone, de ningún fármaco capaz de curar una AR o un LES o una EA o etc. Así que, muy posiblemente tengas que acostumbrar tus hábitos alimentarios a otros en los que tendrás que excluir unos pocos, muy pocos, y cuidar la forma de prepararlos para no convertirlos en tóxicos o no reconocibles por tu organismo. A cambio de este mínimo sacrificio obtendrás el enorme e incomparable premio de la salud.

      De momento no tienes por qué hacerte Test de intolerancia a los alimentos, ni tomar yerbas ni complementos de ningún tipo, porque no sirven. Lo que sí es necesario, aparte de que te vayas leyendo todas las páginas del Régimen y complementarias, es que me informes con detalle de lo que te afecta, incluido resultados analíticos y de imagen (si te lo han comentado), y trataremos que tu Artritis periférica indiferenciada, o lo que sea, pase a ser sólo un mal recuerdo. Quedo a tu disposición. Cordiales saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio