LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Susan de Madrid, España, con el Asunto: Mi experiencia y Fecha: 02/10/2007
    • Antes que nada me gustaria de todo corazon darle les gracias por dar tanta paz y paciencia para escuchar a personas que necesitan una respuesta de tranquilidad y un apoyo moral a cambio de nada, que dios le bendiga.

      Soy una joven de 32 años que, de repente, de un dia para otro me levanto de mi cama y me ususto al ver que no tenia ninguna articulacion del cuerpo movible, manos, dedos, muñecas, hombros, rodillas...

      Acudíi al medico y ay supe algo que no queria escuchar: Artritis reumatoide. Y le pregunté: la que se deforman los dedos y me dijo, sin tacto ninguno, sí...

      Coincidio con mis vacaciones, pues imaginese el sufrimiento de mi marido cuando se metia al mar y me miraba de lejos con un bebe de 7 meses en los brazos mi cara de dolor mientras el bebe se me escurria de las manos a ratos me preguntaba cuando bajaba el dolor mama te lo estas pasando bien y yo le decia con una sonrisa mui bien y efectivamente asi era pero la parte del sufrimiento interno no lo sabia nada mas que dios.

      Al regreso me vio el reuma y me dio el mismo diagnostico con factor reumatoide de 36 pero necesitaba mas pruebas y me hizo otra analitica y me dio fr 25 habia bajado y mi animo con el pero doctor esto se lo cuento a usted para que no sufra mis niñas y mi marido. No dejo de pensar en la muerte y pierdo las ganas de vivir...
      Susan.
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 02/10/2007
    • Estimada Susan:

      Te agradezco tu mensaje y tus palabras de agradecimiento. Es una gran satisfacción para mí saber que hay otras personas con artritis reumatoide a las que les llegan mis letras y, posiblemente, encuentren en ellas, si no la solución definitiva para curar esta enfermedad, sí al menos alguna forma de disminuirla y desproveerla de sus terribles secuelas de dolores y sufrimientos. Esa es mi intención, y en saber que sirve a otros tengo mi pago.

      Me cuentas que fuiste al médico (supongo que el de cabecera, pues no me indicas que fuera un especialista en Reumatología) y que éste, mediante alguna analítica es quien te ha diagnosticado que padeces artritis. En este aspecto he de decirte que, sin poner en duda la profesionalidad de tu médico de cabecera -que sin duda es un excelente profesional-, el diagnóstico de la Artritis Reumatoide es necesario que sea emitido por un especialista en la materia, es decir, un Reumatólogo, que te realizará una serie de pruebas y análisis antes de confirmarlo definitivamente.

      La presencia de un anticuerpo (factor reumatoide) puede ser un indicio de Artritis Reumatoide, pero no es determinante, pues este factor aparece también en muchas personas que no la padecen. De acuerdo al Colegio Americano de Reumatología (American College of Rheumatology), se establece el diagnóstico de la Artritis Reumatoide cuando están presentes cuatro de los siete criterios que te enumero, y siempre y cuando los criterios del número uno al cuatro estén presentes por al menos 6 semanas. Estos son los siete criterios:
      Rigidez matutina articular y periarticular de al menos una hora de duración.
      Hinchazón de al menos 3 grupos articulares.
      Artritis de las articulaciones de las manos.
      Disposición simétrica de la Artritis.
      Presencia de nódulos reumatoides.
      Cambios radiológicos compatibles con AR.
      Factor reumatoide positivo: reacción al látex positiva con al menos 1/80, reacción de Waaler-Rose con al menos 1/32.

      El factor reumatoide es el criterio menos importante en su diagnóstico, ya que no todos los pacientes con artritis lo tienen positivo y hay bastantes personas sanas que lo tienen positivo sin tener la enfermedad.

      En mi opinión es imprescindible que, ante todo, tengas un diagnóstico cierto de un Reumatólogo. Cuando lo tengas, o si ya lo tienes, te agradeceré que me escribas y me refieras sus criterios, la medicación prescrita y los síntomas que estás padeciendo. Con ello podría hacerme una valoración más exacta de tu situación y sugerirte o aconsejarte lo más apropiado de acuerdo a mis experiencias propias. De todas formas, no dejes de leer todo lo publicado aquí sobre el tema, principalmente las teorías del Dr. Seignalet y su Régimen.

      Un cordial saludo.
      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio