LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Monica de Madrid, España, con el Asunto: AR y evolución y Fecha: 24/05/2012
-
Estimado Alfonso:
Primeramente quiero agradecerle a Ud. que después de haberse curado, haya pensado en el resto de las personas que sufrimos esta enfermedad, realmente me siento muy reconfortada con esta web y con lo que se escribe en ella, así que me he animado a escribir.
Me detectaron esta enfermedad en el 2006 (el reumatólogo no me quiso medicar y me dijo que la medicación era tan fuerte que mientras pudiese, era mejor tomar solo AINES, en el 2008 empecé con un hipertiroidismo (del hipertiroidismo me han quedado los anticuerpos) y a los 6 meses empezaron a aparecer dolores articulares fuertes.
Fui nuevamente al reumatólogo y empecé mi andadura primero con Metatrexato luego añadieron el Arava y corticoides. Me dijeron que en mi caso (AR agresiva y erosiva) en un año ya tenía erosiones en las muñecas y lo mejor era tomar Infliximab (a lo largo de mi enfermedad he observado que la medicación y los dolores en vez de disminuir van en aumento)
Supongo que estaré loca, pero no consigo hacerme a la idea de tomar algo que solo va a tapar los síntomas y que no me va a curar. Así que dejé toda la medicación en Septiembre, tengo dolores pero mucho menos de los que tenía antes con tanta medicación, y por lo menos me puedo mover sin tener la sensación de estar agotada todo el día.
He leído su régimen e incluso he intentado seguirlo (siempre he pensado que somos lo que comemos), pero peso 46 Kg y mido 1,63 y la verdad es que por mucho que me esfuerce en comer pierdo peso enseguida.
De momento he quitado el pan y los lácteos. Animada por intentar corregir lo que me sienta mal, me he hecho un test de intolerancia y estoy esperando los resultados.
Tengo los dedos inflamados desde Enero, el codo y últimamente me molesta la rodilla. Le adjunto mis últimos análisis inmunológicos.
Muchas gracias por estar al otro lado y darnos ese apoyo tan grande
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 24/05/2012
-
Hola, Mónica:
Por los síntomas que me cuentas y los datos analíticos, FR 203 Ul/mL, ANA 1/160 y Anti-PCC Ind. 5.25 (faltaría saber VSG y PCR), parece que, efectivamente, es una Artritis Reumatoide en fase activa.
Lógicamente, he de decirte que debes seguir el Régimen Ancestral a rajatabla. Lo de excluir sólo el pan y los lácteos no conseguiría hacer remitir la enfermedad. Debes observar los demás alimentos excluidos y seguir las normas que se dan sobre el cocinado, además de observar los demás puntos.
Aunque es una decisión exclusivamente tuya, no me parece correcto que hayas dejado los fármacos, sobre todo el Metotrexato y el Infliximab. Y, si tienes inflamación articular en los dedos, deberías tomar también -y durante un tiempo- dosis apropiadas de corticoides para evitar erosiones y daños que podrían ser irrecuperables. Creo que esto deberías actualizarlo con tu reumatólogo, porque también es importante. Ten en cuenta que aunque comiences el Régimen correctamente ahora, sus efectos -dependiendo de tu estado, tu metabolismo y otras circunstancias- pueden tardar al menos dos o tres meses en anular los mecanismos fisiopatológicos que originan las manifestaciones y corregir el actual ensuciamiento celular.
También podemos estar casi seguro de que con el Régimen desaparezca por completo tu hipertiroidismo.
Mándame los resultados del Test de Intolerancia cuando los tengas (y el Hemograma, que falta en el que me has enviado).
Si tienes algún problema o algo no entiendes, no dudes en consultarme. Quedo a la espera y a tu disposición. Un saludo.
Alfonso Estudillo Calderón
P.D.:
Recibo tu Hemograma donde, excepto la Velocidad de Sedimentación Globular (VSG) que está algo alta (como se esperaba), no hay ninguna otra cosa reseñable, incluida la PCR que está en valores totalmente normales (<0.5 mg/dl). Y te añado que tu perfil tiroideo (TSH, T3 y T4) también están normales, por lo que no se advierte ninguna malfunción tiroidea. El valor de los anticuerpos anti-microsomales (anti-TPO), positivo, aunque se estima como un factor de riesgo en la Enfermedad Tiroidea Autoinmune (ETAI), su papel no está muy claro por sí solo y sin los otros valores. Como te dije, es más que probable que regresen a la normalidad con el Régimen.
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-