LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Rafi de Málaga, España, con el Asunto: casi un año de regimen y Fecha: 04/06/2012
-
Estimado Alfonso, como le decía en mi última consulta, creo que en cuanto dejo los corticoides mis manos empiezan a inflamarse, los nudillos, el dedo índice de la mano izquierda, el meñique que tiene ya varios nódulos alrededor de la articulación (esta vez los nódulos son distintos, como mas grandes y blancos), también en la palma de la mano tengo algunos bultitos, estos hay días que me encogen la mano y no me dejan abrirla totalmente y otros, como hoy, que no me molestan, también me está empezando a molestar un poco las rodillas y los tobillos pero solo por las mañanas. Esto es lo que me ocurría desde el principio al dejar los corticoides, pero yo pensaba que con el régimen podría evitarlo.
El próximo día 15 hará un año que empecé el régimen y lo sigo llevando a rajatabla, ya no se que hacer llevo una semana tomando un dolotren al día y aún así siguen inflamadas, se que puedo tomar tres al día pero intento evitarlo.
Como quiero descansar de corticoides voy a seguir un poco con los antiinflamatorios y las 3 pastillas de metxto. a la semana, y si veo que no remite pues haré otra analítica y se la llevaré a la reumatóloga sabiendo que eso implica subir la medicación que es lo que trato de evitar desde que hago el régimen.
Dándole vueltas a los motivos por los que vuelven las inflamaciones, no se si tendrá algo que ver que en la última visita que hice al dentista para revisión, me recetó unos antibióticos porque tenia las encías inflamadas y me quitó dos pequeñas caries que había. Ya está todo perfecto.
Respecto a la tendinitis sigo con la rehabilitación y está un poco mejor.
Muchas gracias por escucharme, un abrazo
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 04/06/2012
-
Hola, Rafi:
He estado revisando tu historial de consultas y observo que, aunque desde la primera me dijiste que tu diagnóstico era de Artritis Reumatoide (sin FR, o sea, seronegativa), nunca he podido comprobar si ese diagnóstico es totalmente correcto o habría que pensar en otro tipo de artritis. En las analíticas que me has enviado (de enero y marzo de 2012) vienen resultados de bioquímica, hematología y orina, pero absolutamente ninguna de las que necesitamos para poder hacer un diagnóstico de la patología que te afecta. Estas pruebas serían, FR, ANA, anti-CCP y HLA-B27. También son importantes pruebas de imágenes para saber si hay o no erosiones articulares.
Los síntomas que cuentas son muy propios de Artritis Reumatoide, pero también pueden venir originados por una Poliartropatía de tipo axial, más próxima a las espondiloartropatías que a la AR. Y en este caso, te hubiera recomendado limitar la ingesta de alimentos altos en almidón, como las patatas, legumbres, algunas frutas y otros.
Me haría falta saber resultados de estas pruebas para concretarlo (y supongo que te les habrán hecho), por lo que, si las tiene, mándamelas y salimos de dudas. Si no, como todo me hace pensar en que tu artritis es de tipo axial, deberías añadir al Régimen esto que te digo, o sea, limitar la ingesta de alimentos altos en almidón.
Los antiinflamatorios no te van a quitar las inflamaciones que tengas, tan sólo te bajarán el dolor. Los corticoides si pueden disminuir la inflamación, pero deben ser en dosis suficientes y temporales. El MTX, como tratamiento de fondo, debes tomarlo siempre (20 mg/s) hasta que los resultados del Régimen estén muy claros y no haya manifestaciones de ningún tipo.
La infecciones y problemas de la boca suelen influir mucho en la actividad de las enfermedades reumáticas, por lo que se deben cuidar con especial atención y tratar de eliminarlas.
Ya me dirás lo que sea. Sigo aquí. Un cordial abrazo.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-