LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
María de Barcelona, España, con el Asunto: enfermedad y dieta y Fecha: 12/06/2012
-
estimado sr. alfonso,
Antes que nada, me gustaría agradecerle la creación y mantenimiento de esta web, que de buen seguro nos está ayudando a todos los que buscamos una solución a estas enfermedades catalogadas como incurables más allá de la ingesta masiva de medicamentos.
Le escribo para consultarle mi caso. Fui diagnosticada de ar en junio de 2011. Mis dolores empezaron en la primavera de 2010, con un dolor en las plantas de los pies después de una bronquitis muy fuerte. Al cabo de un mes esos dolores desaparecieron, y meses más tarde me empezaron a molestar de vez en cuando un poco las muñecas y los hombros, un día me dolía al mover la muñeca derecha, el dolor desaparecía al cabo de uno o dos días y a la semana me dolía la otra. Así estuve un año yendo cada dos meses al médico sin que me encontrasen nada hasta que me cambié de doctor quien tras unas analíticas me diagnosticó la enfermedad.
Por suerte, nunca he tenido grandes dolores, y hasta hace poco jamás se me había inflamado ninguna articulación. Mis dolores son asimétricos y suelen durar muy poco, unas pocas horas, y rara vez tres o cuatro días. El médico me recetó azulfidina 500mg dos veces al día. Con eso paré las molestias, llevando una vida completamente normal hasta hace un par de meses. Tras un periodo de muchísimo estrés e insomnio por cuestiones laborales, me empezaron a doler los dedos de las manos, los hombros, codos. Aún así no se trataba de grandes dolores y siguiendo el mismo patrón, cortos periodos de tiempo y asimetría del dolor. Había leído sobre el efecto negativo de las solanáceas en la artritis y desde que me diagnosticaron no volví a comerlas. También hago algo de deporte ocasionalmente.
Con el brote, empecé a investigar en la red y encontré su web. Me la leí de cabo a rabo en un día. Me convenció totalmente y desde entonces (ya hará un mes y medio), he seguido la dieta. Actualmente vivo fuera de españa. Por motivos laborales, he de desplazarme durante varios meses a diversos lugares, pero por suerte, al no ser viajes relámpago, puedo seguir la dieta, comprar alimentos frescos, orgánicos y de calidad y cocinar yo misma. Y eso es lo que hago. soy prácticamente vegetariana aunque también como pescado (crudo tipo sushi o al vapor) y carpaccio de carne. No me representa ningún sacrificio y de hecho disfruto de la dieta, cosa sorprendente pues yo era forofa del pan, la pasta y sobre todo de los dulces.
Creo firmemente en la dieta y que el secreto está en lo que comemos, pero por desgracia no he sentido mejoría (tengo días buenos y otros males, como antes). Y no entiendo porqué. La semana pasada fui al médico y los análisis muestran empeoramiento.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 12/06/2012
-
Hola, María:
Por la edad de comienzo, los episodios recurrentes y las manifestaciones clínicas -entre ellas la asimetría- parece que fuera una oligoartritis del tipo de la Artritis Reactiva, Reumatismo Palindrómico o algún otro subtipo dentro de las espondiloartropatías. La única forma de saberlo es mediante la exploración, historial detallado y, por supuesto, pruebas específicas de laboratorio (anti-CCP, ANA, FR, VSG, PCR y HLA) e imagen.
En mi opinión, y a falta de pruebas diagnósticas (los datos que me envías no me dicen mucho), creo probable que padezcas una Poliartritis de tipo axial más que Artritis Reumatoide, por lo que, además de aconsejarte el seguimiento fiel del Régimen Ancestral, debo aconsejarte que limites la ingesta de alimentos con alto contenido en almidón, como las patatas, legumbres, zanahorias, etc. Y el arroz, en lugar del blanco, comer el integral.
También debería aconsejarte, aunque es decisión tuya, que sigas yendo al reumatólogo, principalmente porque las pruebas y analíticas que te haga nos servirían para control de la enfermedad. Además, deberías tener un tratamiento con Metotrexato u otros FARMEs que, aunque no te curarían, ayudarían a ralentizar la enfermedad y atenuar los dolores. Ya tendrías ocasión de dejarlos tras un tiempo con el Régimen.
El efecto negativo de las solanáceas en la artritis es un antiguo bulo. Excepto que fueras intolerante a alguna, puedes comer tomates, pimientos y demás sin ningún problema (limitando las patatas). También debes comer carne, pescados, legumbres (limitadas), frutas y verduras, frutos secos, etc., de todo excepto los prohibidos y limitar los altos en almidón. Y comer una cantidad algo mayor para ganar algo de peso.
Pudiera ser que tengas intolerancia a algunos alimentos. Si tras unos meses no se eliminaran totalmente las manifestaciones clínicas, y las analíticas no regresaran a valores normales, pudiera ser necesario el Test de Intolerancia. Los que me citas (creo que ambos hacen el A 200), aunque no lo conozco personalmente, creo que es algo más fiables que otros.
Si tienes algún problema o algo no entiendes, no dudes en consultarme. Quedo a tu disposición. Un saludo.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-