LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Juan Jose de Madrid, España, con el Asunto: Regimen y Fecha: 10/11/2012
    • Hola otra vez Alfonso:
      El lunes me traen en el herbolario las encimas, asi que ya te contare que tal me van.
      mientras tanto a ver si me respondes un poco a ciertas dudas:
      Tomo mucho zumo de naranja, y mucha fruta (especialmente chirimoya, mango, mandarina) y con el tema del almidón no se si esto es bueno, no se si algo mal, ya se que es pronto, pero de momento no encuentro ninguna mejoria y a veces pienso que igual hay algo que no hago bien.
      Desayuno: probiotico, zumo de naranja, una pieza de fruta
      comida: ensalada con piña,aguacate, cebolla, brotes tiernos de lechuga, rucula y demas, algo de pescado o bien algo de jamon o caña de lomo iberico.
      cena: ensalada variada de verduras y piña, sin carne ni pescado (como marca el regimen)
      en definitiva siempre hago algo parecido a esto, sustituyendo el pescado y el jamon y lomo por carne poco echa respetanto la temperatura o pescado idem.
      los dolores que tengo son cervicales, parte alta de la espalda, lumbares, talones, y la tendinitis que no se me va del hombro.
      Las resonancias magneticas que tengo dicen lo siguiente:

      Columna cervical y hombro izquierdo (el de la tendinitis que no se va)
      Diagnostico:
      En la exploración de hombro realizada se observa alteracion de señal moderada tanto en tendon de supra como de infraespinoso en relacion con leve proceso tendinósico de ambos, sin que en el resto de estructuras se detecten alteraciones significativas.
      A nivel cervical se observa marcada rectificación de lordosis fisiologica con signos espondilósicos y uncartrósicos así como de poliscopatía degenerativa, sin que éstos cambios tengan prácticamente repercusión ni sobre amplitud de canal ni sobre forámenes. A nivel de médula cervical no se detectan alteraciones.

      Resonancia de columna lumbar:
      Hay rectificación de lordosis fisiologica lumbar, observandose mínimos signos espondilósicos y observandose asimismo protusión discal pósterocentral en el nivel L5-S1. El resto de estructuras se consideran dentro de la normalidad.

      Segun el reumatologo no tengo mucho daño. yo no entiendo nada la verdad, lo que se es que tengo mucho dolor y noto mucha inflamación y mucha contractura.
      Saludos y gracias otra vez.....
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 10/11/2012
    • Hola, Juan José:

      Las comidas que estás haciendo me parecen muy correctas. Lo único que pudiera estar mal es el zumo de naranja, porque, si es comprado como tal, es normal que contenga azúcar refinada, aromas y otros aditivos nada recomendables. Se debe hacer en casa. También debes incorporar a tu dieta legumbres, arroz integral e, incluso, las patatas de vez en cuando.

      Efectivamente, no hay mucho daño, pero, todos los daños causados por inflamaciones reumáticas o lesiones músculo-esqueléticas son irrecuperables a menos que se sometan a cirugía. Tú, ahora mismo, tienes dos tipos de problemas en las estructuras articulares y tejidos músculo-esqueléticos axiales y periféricos: las inflamaciones temporales que te causan las crisis o pseudocrisis reumáticas que aún persisten, y los daños que fueron causados por inflamaciones o lesiones anteriores. Se unen, por tanto, dos tipos de dolor, el agudo somático causado por las alteraciones inflamatorias actuales, y el dolor funcional proveniente del uso diario de las estructuras que fueron dañadas por anteriores episodios. Este último, si conseguimos anular por completo las actuales crisis, es muy posible que apenas te causaran limitaciones funcionales ni dolor, si bien, hay que tener en cuenta las protusiones discales y cualesquiera otros trastornos músculo-esqueléticos de origen distinto al reumatológico autoinmune que, invariablemente, sólo podrían tratarse mediante cirugía.

      Ahora mismo lo más importante es conseguir frenar las manifestaciones de tu reumatismo. Si tenemos éxito con el tratamiento de prueba, si conseguimos que tu aparato digestivo y sistema metabólico no se vea alterado por la alimentación, tenemos ganada más de la mitad de la batalla. Lo que quedara serían simples trastornos sin mucha importancia que se podrían paliar o curar sabiendo con exactitud el remedio a aplicar.

      Comienza cuanto antes y ya me contarás. Saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio