LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Cecilia de Safasdffsa, Bolivia, con el Asunto: Diagnóstico artritis y Fecha: 22/11/2007
    • Sr. Alfonso Estudillo.

      Hace cuatro meses me hicieron la prueba del latex y salió negativa. Ayer me hicieron una nueva y esta vez fue positiva, al igual que la de reumatismo. Al entrar a leer en internet y ver cuán terrible puede ser me sentí tan mal porque imaginaba un futuro tan doloroso y dificil, no sólo para mi, sino para mi esposo e hijos.

      Buscando llegué a su página. Y sus relatos fueron el aliento que necesitaba. lo he leido todo, algunas hasta dos veces y de seguro lo haré nuevamente. Le agradezco por narrar cada momento y cada experiencia.
      En los próximos días espero ir a un reumatólogo y veremos que dice. Leyendo los alimentos permitidos, tengo algunas dudas. las papatas fritas, aún con el aceite permitido, ¿puede ser? y ¿la pipoca, palomitas de maíz o pop corn? muchas cosas se verán alteradas pero veo que el chocolate es permitido, aunque sea poco. Mientras sea por salud, se hace todo lo necesario.

      Un saludo y nuevamente muchas gracias. Ahora será mi página de inicio.

      Cecilia
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 22/11/2007
    • Estimada Cecilia:

      Aunque la prueba del látex es un buen referente para el diagnóstico de la Artritis Reumatoide (AR), para que éste sea completo y fiable se hace necesario conocer la historia clínica del paciente, la exploración física, la realización de radiografías de las articulaciones afectadas y una analítica convencional que debe incluir una hematología básica con las tres series, velocidad de sedimentación globular (VSG), proteína C reactiva (PCR) y la determinación del factor reumatoide. Todo ello, y el consiguiente diagnóstico correcto, lo podrás tener cuando vayas al Reumatólogo (aunque, imagino -toda vez que no me cuentas nada-, que ya estarás padeciendo algunos de los síntomas de la AR).

      Y, efectivamente, estamos ante una enfermedad dolorosa e invalidante, sin embargo, y tal como puedes leer en los artículos publicados, se puede combatir, además de con la ayuda de los medicamentos tradicionales, con una alimentación sana y que observe una serie de pautas, concretamente, todo cuanto nos especifica el profesor Seignalet en su Régimen (en él puedes encontrar qué puedes y qué no debes comer).

      Las patatas fritas (y todos los fritos en general) deben evitarse, si no totalmente, limitarlas a la menor cantidad posible. Lo mismo te digo de las palomitas de maíz, ya que se trata de un cereal altamente manipulado genéticamente hoy en día y muy distinto al que se criaba y cosechaba hasta no hace muchos años. Respecto al chocolate, comerlo de forma limitada -porque tiene azúcar- y descartar los preparados con leche de vaca.

      Quedo a tu disposición para cuando gustes. Un cordial saludo.

      Alfonso Estudillo

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio