LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Juan Carlos de valencia, españa, con el Asunto: Aportemos experiencias. y Fecha: 02/10/2009
    • Gracias por su dedicación y divulgación de experiencias en esta web, creo muy necesario un portal en donde la gente pueda comentar sus experiencias, decaídas y logros.
      Me gustaría _si es posible_ abrir una sección en donde fuesen los temas mas generalenerales, en donde la gente expresara sus sentimientos, mejoras y hacer entre todos un tipo de foro donde comentaramos como nos va.
      La artritis reumatoide es una enfermedad NO CURATIVA, siempre esta ahí aunque no la notemos, con la que uno experimenta muchos altibajos. He leído mucho en internet sobre el tema, en foros y paginas web. Todos tan perdidos como nosotros, con momentos eufóricos (como estoy yo actualmente) y en meses o años con brotes fuertes.

      Si en algo creo son en los beneficios de una buena alimentación, aunque dudo en una cura total. La esperanza que da saber que hay algo natural que te puede ayudar y poder pasar de envenenar tu cuerpo con fármacos, me produce un alivio mentalmente, quita stress, ansiedad y nerviosismo (todo ello muy perjudicial) unido a una practica deportiva _aun leve_ bien andando, en piscinas…etc (aunque en mi caso sea un poco excesiva), todo ello nos llevaría aun estado casi normal aunque a muchos ya con secuelas.

      Gracias de nuevo por esta pagina web creada, por contar sus sentimientos, logros…etc personalmente me ha ayudado mucho, me he sentido muy identificado con usted, aunque muy enfermedad _por suerte_ no haya llegado a un estado tan avanzado como fue la suya.
      Voy a esforzarme en dejar los helados y la bollería, quizás ya lo único poco saludable que me cada.

      Adjunto dos paginas web interesantes, sobretodo la de reumatología (SER), en donde la gente se puede descargar un manual de la Artritis Reumatoide, con el es mas que suficiente para saber lo que uno tiene y HACERSE A LA IDEA afrontándola sin mas.

      http://www.arturosoria.com/fisioterapia/art/artro.asp?pag=2
      http://www.ser.es/publicaciones/Guias_Pacientes.php

      Seguiremos en contacto (puede escribirme en el e-mail que le pongo, si lo cree oportuno).

      Gracias

      Juan Carlos
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 03/10/2009
    • Hola de nuevo, Juan Carlos:

      Llevo tiempo estudiando la posibilidad de aplicarle al Consultorio algo así como un Foro General, donde los usuarios pudieran expresar comentarios, opiniones, experiencias en el día a día, etc. Sin embargo, hay un problema difícil de resolver, pues no te imaginas, no sólo la cantidad de personas sin el menor respeto a nada, sino la basura que te colarían robots y personal dedicado al spam y las estafas on line. Ya veremos. Si consigo desarrollar un buen sistema de seguridad, puede que lo haga.

      La "curación", tal como solemos entenderla (algo resolutorio y definitivo de la enfermedad), no existe en casi ninguna patología. Lo que espera cualquier médico -o cirujano- de sus terapias o habilidad quirúrgica, es una remisión de los síntomas, la lesión, la malfunción, etc., lo más completa posible y duradera en el tiempo. La Artritis Reumatoide, aunque está perfectamente descrita desde hace más de dos siglos, es una perfecta desconocida para la Medicina en cuanto a causas y origen. Y no se sabe su etiología -como de tantas otras patogenias- porque no interesa a nadie. Los médicos necesitan pacientes, la industria Farmacéutica, seguir fabricando y vendiendo fármacos paliativos, etc.. Por otro lado, hay muchos intereses económicos que los Gobiernos tienen que preservar. ¿Te imaginas que, por fin, se aceptara que la leche es un alimento tóxico para la mayoría de los seres humanos (alrededor del 80 % de la población mundial sufre alergias o intolerancias a los lácteos) y hubiera que desmontar todas las infraestructuras que actualmente se dedican a su producción y comercialización? No, nadie hará nada.

      ¿Que la Artritis Reumatoide no tiene cura? Yo sólo puedo decirte que, tras doce años sufriendo todos los dolores del mundo, llevo ya tres años como si jamás la hubiera padecido. ¿Un milagro?, ¿una casualidad?, ¿un nuevo fármaco milagroso? No... Un día del año 2000, harto de dolores y sufrimientos, harto también de las personas que decían que no podían curarla porque no sabían qué la originaba, decidí dejarlos y, uniendo mis conocimientos y mi lógica, buscar el origen de mi infierno. Todas mis investigaciones me llevaban a una sola causa: la alimentación. Y vaya si lo era. Antes de un año (entonces no se conocía a Seignalet, apenas se encontraban estudios fiables y, como ahora, ni médicos ni científicos hablaban del tema) había conseguido que los dolores se atenuaran y las crisis se fueran espaciando. En los cinco años siguientes descubrí nuevas cosas que me hicieron mejorar hasta casi considerarme curado. Y, por fin, a principios de 2006, descubrí a Seignalet y sus extraordinarias teorías e investigaciones. Fue definitivo. Sus estudios confirmaba todo cuanto llevaba hecho y, además, me proporcionó todos los conocimientos que me faltaban, y que, con mis escasos medios, me hubiera costado años averiguarlos.

      Sé que costará trabajo y tiempo, pero, estoy convencido de que un día, habrá en las Facultades de Medicina un nuevo tema de estudio que llevará por título: "La alimentación como causa y origen de múltiples patogenias." Saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio