LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Carmen de Puerto De Santa Maria, España, con el Asunto: interesante y Fecha: 06/10/2009
    • Hola Alfonso,

      Hay algo nuevo que tengo que contarte y espero que sea de interés general, casi todos los productos que compro (frutas, verduras e incluso gel y desodorantes) son ecológicos, a un buen precio, ya que lo hago através de ecologistas en acción y no hay intermediarios, pero he encontrado a una persona que te enseña a hacer buen uso de estos alimentos , es Javier Luque, da talleres para enseñar a la gente a cocinarlos, a combinarlos y en definitiva te enseña a comer sobre todo en crudo, hace tartas y galletas sin necesidad de utilizar el horno, próximamente va a dar unas charlas en el aula verde de la Universidad de Cádiz, si alguno teneis interés su correo electronico es javielilloluque@hotmail.com.
      Por favor, créeme, cuando te digo que estoy haciendo el régimen super estricto, he llegado a tal punto, que sólo me cito con los amigos para tomar café, porque no soy capaz de controlar la comida fuera de casa,no sé que tomar en un restaurante, como no sea un plato de jamón, porque los aliños no están hechos con aceite de primera prensada, carnes y pescados están guisados ó hechos a la plancha, ahora tengo que hacer algo que he evitado a toda costa y es irme fuera, voy a Portugal y estaré 1 semana ¿que puedo comer? no voy a estar una semana a base de ensalada ¿que se te ocurre?.
      Por otra parte, aunque estando segura que yo estoy en ese tanto por ciento negativo de la lista de Seignalet, me siento mejor con la alimentación , en eso no cabe duda, así que no la dejaré, aunque a veces me entristezca que no me haga el efecto que debiera , porque es mucho sacrificio.

      Un cordial saludo. Mamen.
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 07/10/2009
    • Hola, Carmen:

      No sabía que Ecologistas en Acción vendiera frutas y verduras por Internet. En todo caso, en su web sólo he visto venta de arroz, azúcar, libros, algunos productos textiles y cosas así.

      En formas de alimentación, como en todo en la vida, "hay gente pa tó": crudivorismo, vegetarianos, veganos, pescetarianos, hervívoros... y tres mil más. Aplaudo en parte las costumbre de buena parte de ellos, porque es una forma de salirse del borregismo que nos imponen el consumismo y la sociedad industrializada, pero se llegan a extremos que pueden ser tan malos para la salud como el de la alimentación actual. Particularmente, sólo quiero (y necesito, para no vivir enfermo) renunciar a toda esa parte negativa a que nos somete y nos impone la gran industria alimentaria. Los seres humanos somos omnívoros desde los principios y comer de todo forma parte de nuestra evolución. El gran problema es encontrar alimentos que no estén contaminados por la industrialización. Prácticamente, no encontraríamos nada, pero eliminando los más perjudiciales (leche, cereales, aceites...) y eligiendo los más naturales posibles que estén a nuestro alcance (imprescindible una buena cartera), podemos ir capeando enfermedades y vivir en un aceptable estado de salud. Hoy en día tenemos la enorme suerte de conocer y disponer de estudios científicos sobre la alimentación que eran impensables hace muy pocos años, desconocimiento que, unido a la cerrazón y negativa de la mayoría de los médicos a todo cuanto no esté en el "evangelio" de las Facultades -consentido y fomentado por la gran industria del medicamento-, hacían interminables las listas de enfermos sin cura ni alternativas de ningún tipo. Gracias a los estudios científicos del profesor Seignalet, a los conocimientos y experiencias aportados por investigadores "no oficiales" -como servidor de ustedes-, y a la extraordinaria capacidad de Internet de hacer llegar a todo el mundo esos conocimientos, vamos consiguiendo curarnos de nuestras enfermedades y, al mismo tiempo, sentando precedentes para que los Gobiernos y encargados de nuestra salud se vean obligados a borrarlas de esa larga lista que las cataloga como "que no tienen cura".

      Fuera de casa, además del jamón, puedes pedir carne o pescados a la plancha acentuando lo de "muy, muy poco hecho". Estará casi crudo, pero se come sin dificultad con un poco de voluntad. Las ensaladas puedes pedirlas "sin aliñar", y solicitar aceite de oliva EXTRA en las pequeñas botellitas que suelen tener casi todos los establecimientos de hostelería (también en Portugal). También puedes pedir mariscos (su cocido es siempre mínimo) y arroces en todas sus variedades (también se cocina en poquísimo tiempo, 14 minutos). No se me ocurren otras cosas porque hace bastantes años que no como fuera de casa, pero las hay.

      Persevera en el Régimen. Estoy convencido de que te hará efecto. Un saludo.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio