LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Graciela Adriana de Orán, Argentina, con el Asunto: artritis reum escaces calcio y Fecha: 08/10/2009
-
Tengo 42 años y tengo bajo el calcio. Me recomendaron tomar leche y sus derivados. No concuerda con la dieta para artriticos. Un consejo por favor. Gracias
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 09/10/2009
-
Hola, Graciela:
No me dices si tienes un diagnóstico de Artritis Reumatoide, pero me parece deducirlo de tus palabras. Si es así, ni se te ocurra tomar leche animal. Observa el Régimen Ancestral y síguelo lo más fielmente posible sin lácteos de ningún tipo. Cuando lleves unos meses, quien te recomendó tomar leche se quedará asombrado de que tus niveles de calcio estén muy por encima de lo que era habitual con la ingesta masiva de lácteos.
En contra de lo que dicen quienes siguen aconsejando leche y lácteos como una panacea para mantener los niveles de calcio, tenemos estudios de muchos científicos que demuestran que el de la leche es el peor absorbido y metabolizado por nuestro organismo. El profesor Seignalet, como fruto de sus años de investigación y su amplia experiencia clínica, nos dice: "Las proteínas de la leche de vaca tienen una estructura primaria diferente de las proteínas humanas y resisten la acción de las enzimas y de la flora bacteriana. Por eso el resultado de su ingesta suele ocasionar una mucosa intestinal deteriorada. Ni siquiera se aprovecha su calcio, porque una vez en el tubo digestivo la mayor parte es precipitado en forma de fosfato de calcio y expulsado a través de las heces fecales."
El calcio, en forma mucho más asimilable por nuestro organismo, lo tienes en frutos secos, mariscos, salmón, sardinas, anchoas, legumbres y vegetales de hoja verde como las espinacas, acelgas, brócoli, col, repollo, etc. Las necesidades diarias de calcio en un adulto es de 1 a 3 g. día y se obtiene sin ningún problema con una alimentación variada (ver La leche y los lácteos). En cuanto a la leche en sí, puedes reemplazarla por leche de arroz, de almendras, de soja, etc. Esta última, ya a tu edad (42 años), es recomendable por su alta aportación de fitoestrógenos. A ser posible, y aunque será difícil en tu país, que no esté elaborada con soja transgénica. Un saludo.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-