LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Sra. Mago de Zapopan, Jalisco, con el Asunto: libro del Dr. seignalet y Fecha: 09/10/2009
    • Gracias por la atención a mi mensaje, de antemano tiene razon la fibromialgia es altamente asociada el SFC.

      No puedo conseguir el libro del Dr. Seignalet, ya que aca en Jalisco no lo encuentro por ninguna parte y por lo pronto no puedo adquirirlo por internet ya que el precio es elevado.

      Podria decirme de alguna pagina que detalle mas la dieta, me refiero a si puedo consumir el alga marina por el hipotiroidismo...es que unas paginas dicen que si otras que no y no se. tambien si debo consumir la linaza y la leche de soja ya que lei que tambien estan contraindicadas en hipotiroidismo y la verdad me he hecho un poco bolas con esto...y sufro mucho de estreñimiento aunque coma frutas y verduras y haga un poco de ejercicio.

      Gracias Nuevamente reciba saludos cordiales y mis mejores deseos.

      Dios le bendiga.
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 10/10/2009

    • El libro no le es imprescindible. En nuestra web tiene toda la información que necesita para seguir el Régimen Ancestral de Seignalet. Ignoro si hay otras webs, pero creo que no. Si algo le ofrece dudas, puede consultármelo e intentaré aclarárselo.

      El hipotiroidismo, junto con sus otras patologías relacionadas con el sistema inmune, es muy probable que vaya remitiendo con sólo seguir las pautas señaladas en el Régimen Ancestral.

      De las algas, como sabrá, hay muchos tipos. De las más usadas para tratar trastornos de la tiroides, está el Fuco negro, un alga que contiene buena concentración de yodo. No obstante, y aunque la evidencia sugiere actividad tiroidea con su ingesta, no existe suficiente investigación que apoye su uso como tratamiento. En todo caso, como acción terapéutica, es una nimiedad. Lo que realmente puede curarle es el Régimen Ancestral.

      Respecto a los aceites, se aconsejan los siguientes: el de oliva virgen EXTRA, porque aporta ácidos grasos monoinsaturados; los de nuez, soja y colza, porque aportan ácido alfa-linolénico, y los de onagra y borraja porque aportan ácido beta-linolénico. De otras semillas, como del lino, sésamo, etc., también son aceptados. Pero, ¡ojo!, deben ser vírgenes y extraídos de primera presión en frío. Los aceites refinados se desaconsejan todos.

      Y de la soja -como de casi todo- encontrará páginas que le digan que es buena para esto o lo otro, y otras que le digan todo lo contrario. Por mi parte, no tengo constancia científica -o medianamente seria- que la prohíba o desaconseje en problemas de tiroides. Se puede tomar (mejor para mujeres menopáusicas por su alto contenido de fitoestrógenos), pero, es preferible la de arroz, almendras, avena, etc. Y para el estreñimiento, aunque puede ser indispensable más alimentos ricos en fibra, más líquidos y más ejercicios, pruebe a tomar a diario un yogur BIO (con bifidus activos) que le ayudará a recomponer la flora intestinal.

      Un saludo.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio