LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Gabriela de Mexico, Mexico, con el Asunto: autohemoterapia y Fecha: 20/08/2014
-
Buenas noches don Alfonso.
Tengo diagnosticada artristis reumatoide desde hace 5 meses con el tratamiento de metotrexat, acido folico y deflazacort, aunque dejé el deflazacort porque los dolores y molestias son mínimas y siempre van asociadas a no seguir el régimen a rajatabla, como usted tanto nos recomienda.
Aqui en Mexico está muy de moda la autohemoterapia, y mucha gente que conozco lo está haciendo, sin efectos secundarios hasta ahora.
Usted cree que es recomendable? Tiene alguna base científica?
Muchas gracias por su respuesta.
Esperando que tenga un excelente semana.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 20/08/2014
-
Hola, Gabriela:
La autohemoterapia es una técnica que parece producir un estímulo inmunológico. No conozco estudios con base científica contrastada que certifiquen resultados curativos en enfermedades reumatológicas o autoinmunes, ni lo que conozco sobre sus mecanismos y argumentación me convencen como para considerarla de utilidad y aconsejable como método curativo. Por lo que sé hasta ahora, parece que no causa complicaciones o efectos secundarios graves, por lo que, si no te cuesta dinero o sacrificios, puedes seguirla. Pero es mi obligación advertirte que lo único que puede curar tu Artritis Reumatoide es un seguimiento continuo y con total fidelidad del Régimen Ancestral.
Te aconsejo, pues, que intentes mantener todas las pautas indicadas en el Régimen. No hay absolutamente ningún otro método terapéutico capaz de llevar a remisión una Artritis Reumatoide.
Sigo por aquí. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-