LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Ángel de Sevilla, España, con el Asunto: Eficacia metotrexato en a. psoriasica y Fecha: 30/01/2015
-
Gracias por su respuesta anterior. Me gustaría saber su opinión sobre este estudio http://redpacientes.com/social/posts/view/28814/9845, donde se pone en duda la eficacia del metotrexato para la artropatía psoriasica ("Las conclusiones a las que llegaron estos investigadores es que en este estudio clínico de la artritis psoriásica activa no se encontraron pruebas de que el metotrexato mejore la sinovitis y en consecuencia plantea dudas sobre su clasificación como fármaco modificador de la enfermedad en la artritis psoriásica."). ¿Merece la pena el tratamiento de por vida con este medicamento (dado el peligro de los efectos secundarios ) o por el contrario sería mas conveniente decantarse por otro medicamento? Pues temo que los beneficios que me reporta la dieta del doctor Seignalet se vean perjudicados por este medicamento en concreto.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 30/01/2015
-
Si el componente cutáneo es importante, se considera apropiado el uso de Metotrexato, porque mejora tanto la artritis como el cuadro psoriásico. Si no hay muchas manifestaciones dérmicas, puede ser aconsejable los AINEs y, a veces, la Sulfasalazina. También, actualmente, si bien no hay muchas experiencias al respecto, suelen usarse los inmunosupresores, anti TNF-α y nuevos anticuerpos monoclonales.
En cualquier caso, como ninguno de ellos te van a curar de tu AP, te remito a lo que te respondí en tu anterior consulta: Régimen a rajatabla, limitando los alimentos altos en almidón - patatas, legumbres, castañas, etc., incluso el arroz que debes preferir el integral- y excluir por completo todo cuanto pueda contener gluten (como si fueras celíaco). La AP es más insidiosa que la AR, y necesita más tiempo, pero termina por remitir.
El estudio que me citas, con el que estoy de acuerdo, viene a decirte lo mismo que ya sabemos y que es justo lo que te digo yo. No hay nada nuevo. Y, aunque es preferible dejarlos cuanto antes mejor, en las dosis usuales, ninguno de ellos va a interferir en los efectos del Régimen.
Sigo aquí. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-