LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Sonia de Cantabria, España, con el Asunto: Artritis y embarazo y Fecha: 07/02/2015
-
Buenos días!
Le escribo, no sin cierto escepticismo, lo confieso, pero a la vez necesitada de una esperanza.
Estoy diagnosticada desde hace casi 4 años, no tengo analíticas, en mi poder, recientes (sigo tratamiento en la S.S. ) pero puedo decirle que la ultima que he realizado a través de un seguro privado indicaba una V.S.G de 3 mm; una PCR de 0.37 y un FR de 79.49. (abril 2013)
Ningún reumatólogo visitado ha dudado diagnosticarme AR y, tras un año de dolores, una RM indicaba que había principios de erosión en mi muñeca izquierda.
He tenido tratamiento biológico (certolizumab - CIMZIA) durante un año, además de prednisona, pero suspendí todo tras quedarme embarazada.
El primer cuatrimestre me mantuve sin medicación y fue horrible (usted me entenderá): inflamación y dolores tan intensos que no podía incorporarme o vestirme sin ayuda. Además del dolor en tobillos, rodillas, muñecas, dedos y hombros (que ya habían aparecido en algún momento) este se extendió a los codos e incluso la base del cráneo y las caderas. Cerca del quinto mes comencé con 7.5 de prednisona y 400mg. de Dolquine, que mantengo actualmente, además de las numerosas infiltraciones que me han realizado en diferentes articulaciones hasta hace un mes.
Ahora estoy de 32 semanas y mi Reumatologa quiere adelantarme el parto a la semana 36, para iniciar el tratamiento biológico de nuevo.
Me encuentro mal, obviamente, inflamación en muñecas y tobillos, rodilla derecha muy inflamada y llena de líquido sinovial derramado, nódulos subcutáneos en la muñeca derecha y "golpes" de cansancio que me obligan a acostarme un par de horas hasta recuperar, sobre todo por las mañanas.
Todo esto es horrible pero para mi es mas importante mi bebe. No quiero adelantar el parto, ni me lo había planteado nunca, (el argumento es que llevo mucho tiempo con inflamación y estoy en riesgo de erosión, si no está sucediendo ya). Soy partidaria del parto natural y de la lactancia, que no podré ofrecerle si vuelvo a la medicación, como me recomiendan. Y no le digo nada de lo que me preocupa el efecto que le pueda causar la medicación que ahora estoy tomando.
Por favor, me encuentro en una cuenta atrás angustiosa, pero la vida siempre te ofrece una salida y he encontrado su página, que me ha terminado de convencer de la recomendación que me ha hecho un Osteopata: la dieta del Dr. Seignalet.
Le escribo con el convencimiento de que es lo único que puedo intentar, pero no se ni por donde empezar, dudo hasta de lo que puedo cocinar hoy mismo. No quiero meter la pata, necesito que funcione...es una luz que he encontrado y no puedo dejar que se apague.
Disculpe mi angustia.... Gracias por este espacio de luz
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 07/02/2015
-
Hola, Sonia:
Por los signos clínicos que me cuentas, tobillos, rodillas, muñecas, dedos y hombros, se deduce una Artritis Reumatoide, pero los de la base del cráneo puede ser la zona cervical y el de las caderas quizás la zona sacroilíaca, lo que me lleva a sospechar de posible componente axial.
Con un seguimiento correcto del Régimen Ancestral podemos hacerla remitir por completo, es decir, curarte, si bien, si efectivamente se tratara de una AR del tipo de las espondiloartropatías, podríamos necesitar algo más de tiempo -entre uno y dos años- para su completa remisión.
Debes leer con toda atención las páginas del Régimen Ancestral, las complementarias y las de Los alimentos a examen. Y seguirlo todo a rajatabla. Es muy importante que entiendas perfectamente lo que debes y no debes comer, así como las formas de cocinado sin saltarte ninguna de las indicaciones. Y, como puede tratarse de una AR del tipo de las espondiloartropatías, debes limitar -solo limitar- los alimentos altos en almidón como las patatas, legumbres, castañas, etc., incluso el arroz que debe preferir el integral. Todo ello es compatible con tu actual estado de embarazada, puesto que el Régimen sólo excluye tres o cuatro alimentos básicos perfectamente sustituibles por los nutrientes contenidos en todos los demás permitidos.
El tratamiento prescrito por su reumatólogo también debes continuarlo, porque es compatible y, aunque no cure, ayuda en los primeros tiempos.
La próxima vez que escribas me das más detalles de todo cuanto notes y me envías copia de las últimas analíticas para ver si se confirma lo de la espondiloartropatía. Y he de decirte que, efectivamente, has encontrado la luz que te va a llevar a la curación. Hazlo con total fidelidad.
Quedo a tu disposición. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-