LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Tomás de Madrid, España, con el Asunto: ¿artritis reumatoide? y Fecha: 13/02/2015
    • Hola. Hace más de dos meses, y tras ir a urgencias, me diagnosticaron un poco de infección de orina. Me mandaron tomar Ciprofloxacino, un antibiótico para el caso, durante una semana. El último día de toma de dicho antibiótico comencé a notar un ligero dolor en la zona metatarsal de los pies, en ambos y, además, de una manera totalmente simétrica. Al día siguiente el dolor era insoportable, haciendo que no pudiera pisar las plantas de los pies. Acudí a un podólogo que me diagnosticó que tenía una fascitis plantar bilateral y me hizo unas plantillas a la medida. A los dos días de estar usando las plantillas y habiendo sido infiltrado en ambos pies tuve una contractura gemelar en ambas piernas. Esa misma semana sufrí la rotura del quiste de Baker en la derecha. Después se sucedieron diversas contracturas en el costado, en las cervicales, en el antebrazo y, por ultimo, como tendinitis en las dos manos( la derecha ligeramente hinchada) He pasado por el traumatólogo que tras varias resonancias, me dijo que no tenía nada, que ni siquiera había tenido fascitis plantar. Ahora mi médico de cabecera me manda al reumatólogo. En la mutua laboral me han hecho radiografía de la mano y aunque no hay erosiones, me han dicho que un reumatólogo me haga un estudio profundo porque bien pudiera tratarse de artritis reumatoide. En un informe de urgencias del hospital se hace referencia a la posible relación del dolor metatarsal y las quinolonas de la ciprofloxacina. Yo lo he creído así hasta ahora, pero al decirme los médicos lo de la AR y tras conocer su pagina web ya no sé que pensar. Ante estos hechos y con su experiencias y conocimientos, cree usted, Don Alfonso, que pueda tratarse, efectivamente, de una artritis reumatoide? He dejado de tomar el ibuprofeno 600 y no me duele mas que cuando lo tomaba.

      Un saludo.
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 14/02/2015

    • Hola, Tomás:

      En principio no creo que haya Artritis Reumatoide. Sin embargo, por tu edad, por la infección genito-urinaria y los signos clínicos que cuentas, es muy posible que esté en los comienzos de una Artritis Reactiva. Este tipo de artritis suele desencadenarse por la infección genito-urinaria o gastrointestinal, siendo frecuente la uretritis no gonocócica, para, unas semanas después, desarrollar el resto de las características. Puede presentar Entesitis, Uveítis, Sacroileítis y diversas lesiones mucocutáneas, entre ellas la Queratodermia Blenorrágica (lesiones hiperqueratósicas de la piel en palmas, plantas y uñas) y la Balanitis Circinada (dermatitis anular serpiginosa del glande del pene). En estos estadios suele ser recurrente, apareciendo y desapareciendo la sintomatología para, más adelante, evolucionar a Artritis Reumatoide, generalmente, seronegativa, es decir, sin Factor Reumatoide.

      Por el momento, lo más aconsejable es que te vea el reumatólogo, te explore y te haga pruebas de laboratorio para ver si ya se puede formular un diagnóstico. Lo más probable es que no haya muchas evidencias y tengas que esperar algún tiempo a que, si la hubiera, la patología dé la cara.

      Si te confirmaran un diagnóstico de AR, en cualquiera de sus formas, como los tratamientos actuales no te van a curar, me escribes de nuevo y me cuentas todo para aconsejarte la forma adecuada para que te cures. Me envías también copia de las analíticas.

      Quedo a tu disposición. Saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio