LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Paola de Madrid, España, con el Asunto: Niña con artritis idiopatica juvenil y Fecha: 19/02/2015
    • Buenos dias:
      el motivo de mi consulta es porque en el mes de Agosto nos dimos cuenta de que mi hija (2 años) cojeaba de la pierna izq. despues de 2 meses le diagnosticaron Artritis idiopatica juvenil ANA +. En el mes de octubre le infliltraron y hasta hoy no hemos tenido mas noticias. En enero, tras mucho investigar- pensar- preguntar para encontrar respuesta, me decidí a aplicar el régimen.
      Desde entonces veo a la niña mejor en todos los aspectos, aunque su pierna izquierda no la veo como la derecha -no esteticamente pero si en posturas que la niña hace (rodilla flexionada mas tiempo, menos apoyo en la misma....)
      Mi pregunta es, es normal?
      Debido a que la niña es muy pequeña y la teroria de ensuciamiento no me cuadra por su edad, y por tú experiencia, a que puede deberse? que alimento destacarías? otro tema sería que complementos o probióticos podría darle? crees que son necesarios?
      que mas puedes aconsejarme para evitar algún brote o hacer que la niña este al 100%?
      Agradeciendo enormemente tú ayuda, recibe un cordial saludo
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 19/02/2015

    • Hola, Paola:

      En primer lugar he de decirte que todo cuanto se haga con la niña, debido a sus escasa edad, debe ser conocido y aprobado por su pediatra.

      El problema que tenemos es que hay muchos médicos que desconocen la bondad del Régimen y los muchos estudios científicos que lo avalan, y entre los que encontramos algunos que opinan que la alimentación no tiene nada que ver con estas patologías reumatológicas. Esperemos que no.

      Otra cosa a tener en cuenta es que el cuadro las ARJ tiene unos criterios perfectamente descritos (Durban, 1997 y Edmonton, 2001), y en el que hay que descartar diversas patologías muy similares. Y aún así, hay diversos subtipos que son necesario diferenciar mediante clínica y laboratorio para llegar a un diagnóstico correcto y saber su posible gravedad.

      Por mi parte, para poder aconsejarte sobre las pautas a seguir, tendría que saber su diagnóstico exacto, analíticas con diversos marcadores (VSG, PCR, FR, CCP, ANA y HLA), una descripción completa de la sintomatología (dolores articulares y si hubiera fiebre, uveítis y problemas dérmicos) y qué es lo que ha estado comiendo y lo que come actualmente. Si tienes posibilidad de enviármelo, hazlo y ya veríamos qué es lo que hay. De momento, si estás obteniendo claras mejorías ayudándote con el Régimen, puedes continuarlo de la misma manera. Complementos no son necesarios por el momento.

      Quedo a tu disposición. Saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio