LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Paola de Madrid, España, con el Asunto: Niña con artritis-pruebas-informes y Fecha: 20/03/2015
    • Buenos días Alfonso:

      la verdad es que hoy es un dia triste además de no saber por donde empezar la consulta.
      Por si no lo recuerda, le escribi comentandole que la niña en el mes de agosto cojeaba, a finales de septiembre le diagnosticaron artritis idiopatica juvenil. En octubre le infiltraron en la rodilla, y la dejaron sin medicación . En el mes de Enero comence el regimen y note mejorias en la niña, aunque yo he seguido pensando que no estaba al 100% (algunos dias mejor otros peor).
      Por otro lado cuando a la niña le hicieron pruebas en el mes de septiembre 2014, antes de diagnosticarla, en una gammagrafia se apreciaba cierta actividad en el tobillo ( debo decirle que tras revisiones periodicas con los reumatologos manualmente no se apreciaba ninguna inflamación o dificultad articular). Debido a esto, hace 2 semanas (12/03/15) le hicieron una resonancia en el tobillo cuyo resultado fue :hallazgos sugestivos de sinovitis activa del tarso y tenosinovitis.
      Debido a esto ayer el reumatologo que a partir del lunes la niña debera empezar tratamiento: 2.5 mg Metotrexato (un dia a la semana)- 5 mg Acfol (un dia a la semana)- Estilsona 15 dias
      Mis dudas serian:
      sigo con el regimen? Verdaderamente la niña desde agosto no ha tenido brote, porque el tobillo ya se encontraba afectado en el mes de septiembre.
      si se da cuenta los análisis en algunos aspectos han variado , y esto es debido al regimen, ya que en este tiempo la niña no ha tomado medicación, cree que son positivos?
      mi gran temor, esta medicación es adecuada?
      crees que debería darle algo adicional?
      hasta cuando cree que deberé de darle esta medicación?
      Siento tantas preguntas pero ayer se me quedo muy mal cuerpo, y usted es la única persona que al menos puede darme pautas, ya que conoce bien el tema....
      Como verá le mando tanto analisis , informes y pruebas.... todo lo que he conseguido...
      AGRADECIENDO enormemente su ayuda, reciba un cordial saludo
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 20/03/2015

    • Hola, Paola:

      Las analíticas están bien y los marcadores VSG y PCR no muestran actividad inflamatoria. Pero es normal que haya alguna afectación, como las del tobillo, ligera inflamación de cápsula articular y sinovia de algunos tendones. Es un ligero rebrote de localizaciones que ya estaban afectadas antes (desde septiembre, como dices), posiblemente porque, aunque tú procuras aplicarle el Régimen, quizás no lo haces por completo y habrá ingerido alimentos de los excluidos o no recomendables. Comprendo que con solo dos años es algo complicado someterla a un régimen que está enfocado a personas de más edad, pero, como es evidente tu enorme amor de madre y preocupación por la salud de tu hija, creo que sabrás buscarle la fórmula de adaptarlo lo mejor posible y que consigamos ir librándola de la enfermedad. Estoy seguro de que lo conseguirás.

      El tratamiento que le han puesto es mínimo y correcto y no debe ocasionarle ningún problema. Es lo que dicta la ortodoxia al uso y, bueno, algo ayuda.

      No puedo sino repetirte que adaptes su dieta lo mejor posible al Régimen y esperemos que todo le desaparezca en no mucho tiempo.

      Sigo a tu disposición. Saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio