LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Marta de Asturias, España, con el Asunto: Un poco de todo y Fecha: 27/05/2015
-
Hola Alfonso, ¿qué tal? Aunque hace mucho que no le escribo leo su página cada día y se que sigue al pie del cañón, por suerte para nosotros. A ver si podemos ver alguna vez la curación de esta enfermedad tan pesada que nos ha tocado en suerte...imagino que cada una tiene lo suyo, pero esta resulta a veces agotadora al tocar tantos frentes. Últimamente he leído estudios que relacionan la artritis con problemas en la flora intestinal, a ver si por ahí se llega a alguna solución. Me pregunto si las enzimas que a veces he tomado, vegaenzym, me podrían ayudar a absorber nutrientes y mejorar la flora. No suelo tomar yogures, quizás debería tomar 3 o 4 a las semana.
Desde la última consulta en general he estado bien. Llegué a bajar la medicación, desde este enero hasta hace un par de semanas, a 5 mg mtx y 1 coxib cada 3 días. Pero a finales de abril empecé a tener otra vez una rigidez generalizada, me dolía hasta el pelo. No he faltado a la dieta, pues ya estoy acostumbrada y cada vez hay más productos favorables para nosotros...pero si que he pasado un periodo de estrés fuerte y como nos afecta todo, me pregunto si puede ser por esto. Llevo 10 días tomando 22.5 de deflazacort; por las tardes mejoro, pero por las mañanas no acabo de estar bien, me molestan sobre todo las almohadillas de los pies al caminar. También llevo 2 semanas tomando 7.5 mg mtx a ver si es que me pasé bajándolo.
Otro cuestión que me fastidia es que, yo que soy delgada por naturaleza, tengo que estar comiendo forzada para mantener el peso....con la cantidad de gente que quiere adelgazar. Y hay periodos como este que me noto más delgada, ¿los periodos de inflamación conllevan pérdida de peso?. Como alimentos, que pienso me pueden aumentar la masa muscular y el peso, he incorporado la quinoa y los aguacates, que como casi a diario, también coco rallado y cucharadas de aceite de oliva a lo largo del día....aunque a veces siento como que me irrita el estómago. También comía muchos frutos secos, especialmente nueces, pero leyendo sobre el tema he leído que no sólo no engordan, sino que ayudan a adelgazar pues al organismo le cuesta mucho digerirlos....vamos, que no hay manera de aclararse ¿Es verdad que hay que dejarlos a remojo para aprovechar mejor los nutrientes?
Me he planteado, aunque no me gusta mucho, tomar algo de alcohol cada día para sumar calorias,,,
Para terminar decirle que como a diario 3 o 4 tostas de trigo sarraceno sin azucar ni sal y me plantea dudas la temperatura de cocción, pues aunque son muy finitas, a veces vienen un poco doradas.
Ya he incorporado a mi dieta el aceite de krill hará unos 3 meses y el gluten lo excluyo totalmente.
Empiezo la próxima semana a hacer pilates con máquinas para ganar algo de masa muscular.
Muchas Gracias por todo.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 27/05/2015
-
Hola, Marta:
Si vas mejorando es porque has seguido mis últimos consejos y dejado de transgredir las normas del Régimen. Sigue así y continuarás curándote.
Naturalmente que una flora intestinal deteriorada, junto con una mucosa intestinal demasiado permeable, influye negativamente en la enfermedad y sus manifestaciones. Está todo recogido y explicado en las diferentes páginas de la web. Su regeneración, eliminado todos los tóxicos y alimentos nocivos que la degenera, se consigue por esa misma exclusión de nutrientes negativos. Se le puede ayudar con la ingesta de probióticos y prebióticos, por lo que debes tomarlos, bien naturales o mediante complementos, y enzimas digestivas como Vegaenzim o Enzim Complex, También es muy importante cuidar de no tomar gluten y excluir todo alimento que pueda contenerlo. Y el yogur, incluso de leche si no eres intolerante o alérgica, puedes tomarlo. Evita cuanto pueda el estrés ya que opera igual que el peor de los alimentos excluidos.
La enfermedad no causa pérdida de peso. Lo que sí la causa es la exclusión de todos los alimentos nocivos. La solución no es otra que aumentar algo las raciones de la dieta diaria. Los frutos secos y frutas desecadas no causan problemas de ningún tipo. Se pueden comer todos con moderación. Aportan proteínas, oligoelementos y, sobre todo, ácidos esenciales muy importantes. El alcohol, exceptuando la cerveza -por el gluten de sus proteínas-, puedes tomarlo sin problemas. Siempre con moderación (ya te he hablado largamente del tema). Las temperaturas de cocción siempre se deben tener en cuenta y desechar cuanto haya sido sometido a valores muy altos, pero, en poca cantidad -y excluyendo todo cuanto pueda estar próximo a quemado- podría aceptarse. Si se advirtiera que causan problemas, se dejan.
Ánimo y a seguir todo correctamente para terminar de ganarle la batalla a esa puñetera Artritis Reumatoide. Sigo aquí como siempre. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-