LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Isabel de Madrid, España, con el Asunto: alimentacion artritis reumatoide y Fecha: 06/01/2016
-
Estimado Sr. Estudillo: Le deseo Feliz Año 2016, y agradecerle una vez mas, que tenga esta ventana abierta, para poder consultarle todas las dudas que nos surjan sobre la dieta ancestral, que a mi, particularmente me esta resultando muy bien.
Desde Julio del año pasado, la estoy intentando llevar lo mejor posible y por tal motivo le agradecería me aclarase las siguientes dudas:
1) Los productos sin gluten, son compatibles con la Dieta?
2) Los Omega 3 de aceite de Krill, son aconsejables tomarlos, cuanto más tiempo mejor?
3) Las harinas de coco, de garbanzos, de arroz, de trigo sarraceno y de avena, tienen gluten?
4) La tortilla de patata, de vez en cuando, es compatible ?
5) Calentar los alimentos y líquidos con el microondas, es perjudicial?
Actualmente, sigo tomando Metotrexato, 4 pastillas a la semana, y dos días despues, 1 pastlla de AcFol.
6) Cuando se han de dejar, por completo, estos medicamentos?
Hay veces que tengo "conatos", o creo tener la sensación, de dolor de alguna articulación, pero enseguida se me pasa.
Muy agradecida por sus consejos y altruista colaboración, quedo en espera de su respuesta, abusando de su amabilidad, le saluda atentamente, Isabel
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 06/01/2016
-
Hola, Isabel:
También yo te deseo un feliz 2016 y que pronto te veas libre de tu AR.
El gluten, las proteínas de los cereales, es extremadamente perjudicial para, entre otros, la mucosa intestinal. Hay que excluirlo totalmente. Las harinas de coco, de garbanzos, de arroz y de trigo sarraceno no tienen gluten. Sí la de avena, la avenina, pero menos dañina que la del trigo. El Omega 3 de aceite de Krill es aconsejable tomarlo, pero es más recomendable comer salmón, sardina, caballa, atún, etc., que lo contienen. La tortilla de patata se puede comer de vez en cuando. El microondas no se recomienda.
El tratamiento prescrito por tu reumatólogo debes continuarlo hasta que, tras que los resultados del Régimen sean ostensibles presentando una buena remisión clínica y bioquímica, considere disminuirlo o anularlo por completo.
Es normal tener sensación, de dolor de alguna articulación. Estuvieron sometidas a continuadas inflamaciones durante años y su recuperación puede no ser completa. Incluso, por muy bien que llevemos el Régimen, comemos, bebemos y respiramos tóxicos a diario imposibles de eludir y que nos afectarán siempre. Suelen ser muy leves y pasajeros, si no, un Ibuprofeno de vez en cuando obtiene buenos resultados.
Sigo, como siempre, a tu disposición. Saludos cordiales.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-