LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • vanessa de Vigo, España, con el Asunto: Dudas alimentación y Fecha: 21/01/2016
    • Buenas tardes, Alfonso.
      Hace un mes que dejé de comer de forma drástica gluten y lácteos. Aunque aún no estoy perfecta la inflamación ha bajado bastante y estoy muy animada a pesar de lo difícil que es comer evitando tantas cosas, sobre todo en comidas de amigos y eventos familiares.
      El único capricho que me permito es chocolate negro sin gluten.
      Incluso he eliminado los yogures por los azúcares.
      He intentado hacer en casa algún bizcocho o pan utilizando las harinas permitidas (trigo sarraceno, arroz, quinoa, etc) con stevia pero tengo problemas porque al no tener almidones no me es posible que la masa suba y se conserve.
      He leído que le han contestado a Lourdes que no debería tomar maíz, cosa que llevan todos los preparados para celíacos, además de azúcar.
      Pero tampoco podemos usar el almidón de maíz?
      Sabría decirme con que otra cosa podría sustituírlo?
      Había pensado en tapioca pero todo lo que encuentro lleva trazas de gluten y así es muy difícil.
      Este camino es complicado pero estoy tremendamente ilusionada...
      Gracias por todo.
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 21/01/2016
    • Hola, Vanessa:

      En unos cuanto meses verás que las mejorías son mucho más efectivas. Como ya te dije, en vuelta de un año serás otra persona.

      Etiquetar el chocolate negro como sin gluten es un absurdo (tanto como ponerlo en una botella de agua mineral). Se hace exclusivamente con las semillas del cacao y, ¡ojo!, bastante azúcar. Cuanto más alta sea la proporción de cacao (hasta el 99%) menos azúcar contiene. Y estos se pueden comer (moderadamente).

      Los yogures bios contienen azúcar, pero poca, por lo que, con moderación, pueden aceptarse. No deberías privarte de cosas así por tu poco peso.

      Es el gluten, no los almidones, lo que hace que el pan suba y adquiera su textura. Pero el gluten está prohibido por completo. Sustitutos no hay ninguno, por lo que debes apañarte con las harinas que se aceptan. Y el maíz -y sus almidones- debes evitarlo por completo.

      Cuesta algo de trabajo desacostumbrarse de comer ciertas alimentos básicos -como el pan-, que son los que más daño nos hacen, pero se consigue en poco tiempo con algo de voluntad. En vuelta de uno o dos meses, no te acuerdas de ellos.

      Saludos. Y anímate que lo conseguirás.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio