LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Susan de Maracaibo, Venezuela, con el Asunto: Artritis y post parto y Fecha: 20/07/2010
    • Hola,hace tres meses tuve mi segudno hijo,y al igual que el primero comenzó una crisis dolorosa,trato de implementar este tipo de alimentación desde la primera vez y se lo efectivo que puede ser,por eso no comprendo por qué de nuevo sucede,yo espero que solo sea temporal,quiero saber que más hacer para salir de esto lo más rapido posible, soy madre trabajadora y estoy sometida a fuertes situaciones de estres entre el tbjo y el hogar,hoy estoy de vacaciones x eso quisera recuperarme rapidamente,el diagnostico que tengo es de la rtritis oligoarticular que es la mas leve,ud cree q lo lograré?

      saludos sr, no le informé que el diganostico es artritis juvenil oligoarticular y sindrome de jogrhen, esta vez es la 4ta crisis, a los 3 años qudes sin caminar x tres meses, en 2005 producto del stres y mala alimetación se inflamaron manos y pies y con calcort cedió, despues del primer parto fue horrible y tome su misma decisión y ahora voy con todo para llegar a la remisión pronta y definitiva, por favor ayudeme.
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 20/07/2010
    • Hola, Susan:

      Los grandes cambios hormonales que se producen en la mujer durante el embarazo hacen que remitan en buena medida todos los síntomas de la Artritis Reumatoide. Sin embargo, una vez producido el parto, los síntomas vuelven a aparecer, incluso con más fuerza. Por otra parte, el estrés que dices tener es un poderosísimo estimulador y desencadenante de las enfermedades reumáticas y autoinmunes.

      Si quieres curarte de tu Artritis Reumatoide Juvenil  y del Síndrome de Sjögren tienes que comenzar a seguir el Régimen Ancestral con total fidelidad, a rajatabla. Cualquier otra cosa, hacerlo a medias, dejar de comer sólo algunos alimentos no recomendados, etc., no te servirá de nada.

      Comienza, pues, a leer las páginas del Régimen y las complementarias y a llevarlo a cabo sin ningún tipo de excusas. Si lo haces bien, en pocas semanas comenzarán a desaparecer los síntomas y en pocos meses estarás notando la remisión de la enfermedad. Mientras tanto, tendrás que ayudarte a combatir los dolores con antiinflamatorios o lo que te haya mandado tu médico (no me dices nada al respecto).

      Quedo a tu disposición. Un saludo.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio