LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Fina de Barcelona, España, con el Asunto: poliartritis y Fecha: 17/05/2018
-
Estimado Sr.Estudillo. Lo primero que quiero es darle las gracias por sus palabras. Es la luz que ilumina este sufrimiento.No sabe cuantas veces leo y releo lo que escribe, buscando ayuda y consuelo. Me han diagnosticado poliartritis. Desde hace unos cuatro años sufro dolores en las articulaciones pero se han ido intensificando hasta el punto de que desde el año pasado por estas fechas (abril de 2017) el malestar era general. Se me hincharon ambos pies de manera que no podía llevar ningún zapato. Me dieron cortisona y mejoró, pero cuando dejé de tomarla aparecieron inflamaciones que me dejaban completamente incapaz, en los pies, en las manos, en las caderas, en los brazos, en los hombros, a veces solamente afectaba a una articulacion, a veces a varias, a veces a un lado del cuerpo, a veces a los dos.El acido urico estaba muy elevado y me dieron alopurinol y colchicina. Me bajó la inflamación y el dolor, hasta que volvió a reparecer, me dieron cortisona, 9 mg de Zamene y el dolor fue desapareciendo muy lentamente pero las inflamaciones persistian aunque bajando. Cuando deje de tomar cortisona, una vez más se volvió a inflamar todo mucho, sobre todo los tobillos. No podia abrir un bote porque no tenia fuerza en la mano.Le mando mis analisis recientes (26/04/2018). Me ha salido una anemia que arrastro desde el principio cuando empezó todo esto. La VSG muy alta, igual que al principio de todo. La proteina C reactiva alta. El srm.calcidiol bajo. La uri-creatinina baja. la densidad de la orina (pac-orina) muy alta, la excreción de proteinas (pac-uri) alta. La igM alta. Hace unos 8 meses dejé el pan, la leche, el azúcar, gracias a ello mejoré gastro intestinalmente, pero a nivel de las articulaciones no he tenido grandes avances. Seguiré con el regimen. Solo me queda agradecerle todo su esfuerzo, su dedicación, su generosidad sin limites. Su fuerza y su entrega. Muchísimas gracias de todo corazón.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 21/05/2018
-
Parece que lo que tienes es Artritis Reumatoide, pero pudiera ser algún subtipo de espondiloartropatía (refieres dolor en las caderas). De todas formas puedes comenzar ya a curarte cambiando tu alimentación y no comiendo otras cosas que las que se permiten en el Régimen Ancestral.
Debes leer con toda atención las páginas del Régimen Ancestral y seguir todas sus pautas a rajatabla.
Es muy importante que entiendas perfectamente lo que debes y no debes comer, así como las formas de cocinado sin saltarte ninguna de las indicaciones. Debes excluir por completo la leche, los cereales, las harinas y el gluten y todo cuanto pueda contenerlo. Tampoco debes consumir azúcar refinada ni nada que la contenga. En tu caso, por si hay componente axial, es necesario disminuir por ahora -solo disminuir- la ingesta de alimentos altos en almidón, patatas, legumbres, plátanos, etc., incluso el arroz -que debes preferir el integral-. Las carnes (hematíes y hematocrito bajos) no deben faltar en tu dieta. Además, es conveniente que comas con frecuencia pescados azules como salmón, sardinas, caballas, atún, etc., para aumentar la ingesta de Omega-3. Si no te es factible, toma Omega-3 de krill, 1 cápsula diaria. Y evitar todo lo posible el estrés. Si tienes problemas intestinales o evacuaciones anormales, es conveniente la ingesta de probióticos y prebióticos (naturales o en suplementos) hasta que se consiga la normalidad. Y no excluya de tu dieta diaria nada que no prohíba el Régimen. Para un mejor conocimiento del método te resultará muy útil la lectura de las páginas complementarias y las de Los alimentos a examen.
El tratamiento que tengas prescrito también debes continuarlo hasta que el Régimen haga sus efectos y tu médico te los quite.
Es todo por el momento. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-