LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Jesus de Paterna, España, con el Asunto: Duda sobre comer fuera y Fecha: 20/09/2020
-
Hola Alfonso encantado de saludarte, tengo unas dudas, y se que por tu experiencia propia eres la persona adecuada para resolver, me gustaría tu opinión sobre si cuando me marcho de vacaciones que suelen ser periodos de 7 a nueve días dos o tres veces al año, y naturalmente como fuera, en que grado o medida es admisible solo en esas fechas saltarse el régimen? Dudo si como yo que empecé el régimen en febrero de 2020 hasta después de febrero de 2022 no podría incluir en esos periodos vacacionales ningún alimento no permitido, o si cual es tu opinión?, mi idea es incluir en esos periodos y no de continuo pero si algún alimento pasado de cocción pero permitido, algun dulce dos o tres días máximo, algún frito, quesos de calidad no industriales algún que otro día, y otra duda sobre el alcohol aunque se que si es de calidad está permitido con moderación, sino es con moderación algún día es decir tomarse 3 copas de vino en vez de una o un par de wiskys con un refresco que efectos puede tener negativas, espero tus recomendaciones sobre estas dudas, ya que para 2021 tengo planificadas vacaciones que según tus recomendaciones aplazare a más largo plazo gracias .
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 21/09/2020
-
Transgredir el Régimen Ancestral no es recomendable en modo alguno. Me costó muchos años de investigación y de pruebas el poner a punto su efectividad. Por ello tenemos alimentos o nutrientes que han de excluirse por completo (siempre y sin excepciones ningunas), los nada o poco recomendables (que no se deben comer, pero podríamos admitir alguna excepción puntual) y los que no son recomendables, pero (dependiendo de cada paciente y como le responda su metabolismo) se pueden probar con alguna frecuencia y, ¡ojo!, si no les afecta demasiado (causándoles dolores y otras manifestaciones típicas), irlos considerando como aceptables y pasándolos a formar parte de su dieta. Respecto al cocinado, podemos ser algo más tolerante y -en ocasiones- dejarlos algo más de tiempo expuestos a la acción del calor. Dulces (azúcares y otros), leches animales o quesos (caseína y otros), alimentos procesados (multitud de químicos y elementos nocivos), aceites refinados (hexano y otros), y etc., etc. Lo que sí es permisible es un par de whiskys o gin tónic, o unas copas de vino (Riojas o Jerez) -sin pasarse- y comer patatas fritas (hechas en casa) también con moderación. Tenlo todo muy en cuenta y haz lo que creas oportuno como excepción y muy, muy moderadamente. Es tu salud. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-