LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Luis Manuel de Mexico D.f, Mexico, con el Asunto: ahi la llevamos y Fecha: 05/11/2010
-
Que tal Doc. espero me recuerde, le comento que hemos , tratado de llevar el regimen mi esposa y yo ya por quince dias y le informo que sus dolencias han disminuido ya no le duelen los hombros ni las manos , solo por las mañanas amanece todavia con esa rigidez en las mismas,y todavia le duele la rodilla derecha y no le baja la hinchazon de rodillla y tobillo y le duele al caminarpor eso cojea un poco. tambien tiene unpoco hinchados los nudillos del dedo medio e indice de una mano ,pero en general va bien sigue comiendo gengibre antes de cada alimento y el noni en licuado , tambien sigue con el calcort cada 12 hrs ya no cada 8 vamos bien? .
Tambien tengo unas dudas :
1.-Lei en una pagina que la papa y el jitomate es malo para la AR, es verdad ?
2.-Cuale son los crereales no refinados que puede consumir mi esposa en el regimen, ejemplos por favor...
De antemano muchas gracias .
Att. L.M.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 06/11/2010
-
Hola, Luis Manuel:
El Régimen Ancestral, al igual que la Artritis Reumatoide que padece tu esposa, no es para seguirlo 15 días, sino para siempre. Ciertamente, en estos primeros tiempos tiene que llevarlo a rajatabla, siguiendo todas sus pautas con total fidelidad. Más tarde, cuando lleve al menos un año y las inflamaciones y dolores hayan desaparecido, podría hacerlo un poco más flexible, es decir, comer alguna cosa no recomendable (un helado o cualquier otra chuchería) de vez en cuando.
Toma conciencia de que, de no hacerlo así, la Artritis Reumatoide seguirá progresando y causando daños hasta el extremo de que puede dejar a una persona paralítica, llena de dolores e incapaz de valerse por sí misma en unos pocos años.
Las papas y los tomates se pueden comer sin problemas. Y si son de cultivo ecológico, mejor.
Cereales no debe comer ninguno, especialmente, ni trigo ni maíz. El único que se acepta es el arroz y el alforfón o trigo sarraceno. Ignoro si la quinoa o algún otro cereal o pseudocereal de los que se cultivan en Sudamérica son transgénicos o manipulados de alguna forma en su cultivo. No suelen comerse aquí en Europa, por lo tanto, de ellos no puedo hablarte.
Sigo a tu disposición. Cordiales saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-